Tabasco
¡Pachangón en bodacolectiva en Comalcalco!

Tremendo “pachangón” se vivió la tarde de este viernes en el Parque Central de Comalcalco, cuando 40 parejas participaron en la boda colectiva organizada por el Ayuntamiento presidido por Ovidio Peralta Suárez.
Al ritmo de la música de la Marimba Orquesta La Flor del Cacao, de la Casa de la Cultura, los 80 contrayentes exclamaron el “sí acepto” en una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde.
Los novios, radiantes de felicidad, compartieron ese especial momento con sus seres queridos, quienes los acompañaron en este importante paso en sus vidas, mientras que el Ayuntamiento de Comalcalco se lució con los regalos.
Los obsequios fueron enseres de línea blanca, como climas, refrigeradores, ventiladores, muebles, comedores, televisores de pantalla plana, cafeteras y planchas. Un gesto generoso que llenó de alegría a los recién casados.
El alcalde Ovidio Peralta fue el encargado de brindar por la felicidad y el futuro de las parejas, a quienes exhortó a ser buen ejemplo para sus hijos, así como a privilegiar la confianza, comprensión y el diálogo en su matrimonio.
Asimismo, les recalcó la importancia de inculcar a sus hijos los valores de la educación y el trabajo. Un mensaje que resonó en el corazón de los novios y sus familias, a quienes ya les “picaban” los pies por irse a bailar.
Ovidio Peralta también les recordó que Comalcalco será su hogar y que es importante trabajar fuerte por el futuro de sus familias, ser buenos ciudadanos y hacer comunidad para también ser buenos vecinos.
A las 17:18 horas quedaron formalmente casadas las 40 felices parejas por la Juez Georgina Alejandro Olvera, y enseguida vino el tradicional baile de “La Cola” en el que también participaron las titulares de las diversas direcciones del Ayuntamiento.
Y los caballeros no se quedaron atrás, pues, aunque con algo de pena, también bailaron al son de “El Mandilón”, entre risas y porras para que sacaran sus mejores pasos de baile, entre ellos, los llamados prohibidos.
Fue una tarde espléndida en la que también fue partido un enorme pastel de bodas, y mientras los contrayentes recibieron sus actas gratuitas, la música resonó en todo el centro de Comalcalco, atrayendo a más de un curioso que pasaba por el lugar.












Tabasco
Refuerza Gobierno del Pueblo seguridad con adiestramiento a 200 policías, becas a matriculados en la academia policial, reclutamiento de cadetes y terminación del nuevo penal en Huimanguillo

- El comandante de la 30° Zona Militar reportó que, durante la jornada de desarme voluntario, se canjeó casi medio millón de pesos por 80 armas, cargadores, cartuchos y granadas
El Gobierno del Pueblo, en su compromiso para reforzar la seguridad pública y paz social en el estado, adiestra en un centro regional militar a 200 policías, fortalece el recurso humano con becas de ocho mil pesos a quienes se matriculen en la Academia Policial, acelera los trabajos para poner en funcionamiento el penal de alta seguridad de Huimanguillo y, ampliará en los municipios, semana a semana, la exitosa campaña de desarme voluntario. Así lo dio a conocer el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30° Zona Militar.
El convenio entre el Gobierno del Pueblo y la Secretaría de la Defensa Nacional preparará a un total de 700 policías estatales, a fin de que tengan una mayor reacción y mejor contundencia en su lucha contra la delincuencia; hasta ahora se ha logrado que 200 elementos se capaciten, en el Centro de Adiestramiento Regional, de la X Región Militar, en el predio El Porvenir del estado de Campeche, se informó durante la conferencia matutina encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez.
El comandante explicó que los adiestramientos impartidos por instructores certificados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional, incluyen “prácticas y ejercicios preparatorios de tiro, para que ellos también tengan, al momento de hacer su trabajo, una mayor confianza en lo que están haciendo, y tengan una mayor reacción y más contundencia cuando sea necesario enfrentar la delincuencia”.
Además del aumento de sueldos, se ha fortalecido también el recurso humano a través de becas para quienes ingresan a la Academia, por lo que el pago de ocho mil pesos mensuales ha permitido lograr la cuota de reclutamiento de 200 matriculados. “Anteriormente se reclutaba gente y, era parte del problema, que la gente no quería reclutarse como policía porque entraban a la academia y no tenían, entonces ahorita ya se les otorgó una beca para que puedan sobrevivir en lo que en lo que ya son policías efectivos”, puntualizó.
También celebró que el mandatario haya obtenido del Gobierno federal la donación del penal de alta seguridad de Huimanguillo, en desuso desde hace varios años, y puso como posible plazo el mes de julio para que entre en funciones con los primeros traslados de personas privadas de su libertad. Actualmente, precisó, se encuentran 300 trabajadores laborando día y noche con ese fin; “estoy convencido de que va a ser un parteaguas en el control de las personas privadas de la libertad, una vez que entre en funcionamiento. Además de que este penal tiene capacidad de expansión porque son 750 hectáreas donadas”, explicó.
De igual manera, por instrucciones del mandatario estatal, comenzará el reclutamiento de 200 cadetes, que conformarán la policía penitenciaria, la cual resguardará el nuevo penal de Huimanguillo el cual llevará por nomenclatura Centro Penitenciario Número 9. “Queremos que también esta gente sea nueva, con un alistamiento renovado, con una actitud renovada que pueda ayudar a tener un mejor control y se eviten prácticas que no son permisibles en este tipo de lugares. A partir de este día, lunes 21 de abril, en las instalaciones de la Academia de Policía, se recibe a los aspirantes, quienes acuden a entregar su documentación en las instalaciones de la Academia de Policía del Estado de Tabasco”.
Detalló que la apertura de nuevas plazas es posible porque se han acogido al programa de retiro voluntario uno 100 elementos policiacos. “Vamos a pedir su apoyo a ustedes, para que una vez que salga la nueva convocatoria, nos ayuden a difundirla para que más jóvenes personas se animen a unirse a nosotros en esta cruzada contra la delincuencia”, expresó.
Adelantó que gracias a la exitosa campaña de desarme que hizo el Gobierno de México en el atrio de la Catedral del Señor de Tabasco, se canjearon casi medio millón de pesos por armamento, y se hará extensiva a que se aplique en los demás municipios de la entidad. “Estas son otras acciones que está realizando el gobierno estatal en pro de la seguridad a mediano plazo”, agregó.
La estrategia “Sí al desarme, sí a la paz” sumó en total 58 armas cortas, 22 armas largas, 47 cargadores, 3 mil 988 cartuchos, 18 granadas y 4 pistolas de CO2, recibidos entre el 31 de marzo y el 9 de abril. “Un arma que no está en la calle es un riesgo menos para cualquier ciudadano y para cualquier elemento de nuestras fuerzas que realiza su trabajo”, remarcó.
Comunicado 728/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 21 de abril de 2025