Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Garantiza Adán Augusto seguridad para inversiones privadas y públicas

Asegura que no se tolerará el chantaje o la extorsión por parte de seudos sindicatos contra empresas petroleras.

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de Tabasco generará todas las condiciones para que el trabajo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la iniciativa privada pueda desarrollarse con éxito en Tabasco, “ofrecemos que no va a haber impunidad ni complicidad con nadie”, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández, al inaugurar la primera edición de la Expo Oil & Gas Alliance.

En el Centro de Convenciones donde se desarrolla este evento que reúne a 70 compañías de 17 países, el mandatario señaló que además de garantizar la seguridad, no se tolerará el chantaje o la extorsión por parte de seudos sindicatos en contra de la inversión pública o privada.

“De nuestra parte vamos a generar todas las condiciones en el estado y los municipios; vamos a coadyuvar con el desarrollo de la industria petrolera, y vamos a coadyuvar para que la inversión nacional y extranjera se vea consolidada”, subrayó el gobernador en presencia de Abel Hilbert, titular de la Unidad de Innovación y Análisis de la Presidencia de la República.

Tras dar a conocer que los tres campos terrestres más importantes a desarrollar este año en el país se encuentran en el estado: Jalpa de Méndez, Cunduacán y Huimanguillo, López Hernández sostuvo que “Tabasco está ávido de que haya inversión” y se detonen los 25 mil empleos que puede generar la construcción de la refinería, aunado a la exploración y la producción de hidrocarburo.

Con el reconocimiento a la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador para que México logre la soberanía energética, el titular del Ejecutivo afirmó que se viven tiempos distintos donde Tabasco está encaminado a ser la sede petrolera del país y Villahermosa la capital energética.

En este punto, aseguró que no es fortuito que se haya tomado la decisión de construir la refinería en el puerto de Dos Bocas, Paraíso, pues la lógica indica que debe ser establecida en la zona donde llega prácticamente todo el petróleo y el gas del país.

Frente a expositores, empresarios, académicos, inversionistas y las delegaciones de la República Popular de China, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Brasil, Argentina y Jamaica, manifestó que a pesar de la difícil relación que los tabasqueños han llevado con la industria petrolera, hoy la política energética plantea un crecimiento integral no sólo de la economía del país, sino también del desarrollo social de las comunidades de Tabasco.

Por su parte, Abel Hilbert, sostuvo que el sector energético es el medio para alcanzar el 4 por ciento de crecimiento económico manera sostenible y equilibrada, que se ha puesto como meta el presidente López Obrador.

“Estoy seguro que en la administración de López Obrador vamos a tener la oportunidad de revertir el deterioro del sector energético, de hacerlo fuerte, que realmente el sector energético sea una palanca de desarrollo para el país. En ese sentido estoy seguro que Tabasco va a ser uno de los estados que más van a ser beneficiados de este impulso que vamos a ver en esta administración”, apuntó.

Añadió que en los próximos estos seis años habrá un incremento muy importante en los niveles de producción tanto de petróleo como de gas, que permitirá alcanzar todos los objetivos estratégicos de seguridad energética.

En su intervención, el secretario para el Desarrollo Energético del Estado, José Antonio De La Vega Asmitia, destacó que por instrucciones del gobernador Adán Augusto, se ha asumido el compromiso con los tabasqueños de realizar un cambio de fondo en el paradigma tradicional de la explotación del sector energético, “para que por primera vez, todos nos veamos beneficiados del desarrollo e impulso de esta noble actividad que se lleva a cabo en nuestra entidad”.

Por lo anterior, comentó que trabajan en la formulación de políticas públicas que incentiven la eficiencia energética en el estado, a través de nuevas tecnologías y una gestión eficaz. “En este contexto apoyamos y valoramos la importancia de iniciativas como la de expo Oil & Gas 2019, a la que deseamos el mayor de los éxitos y procuraremos que estos eventos se multipliquen con el apoyo de todos los participantes de la industria energética”.

Sumado al proceso de la cuarta transformación del país, el director general de Expo Oil & Gas Alliance, Ricardo Ortega López, dio a conocer que la expo tendrá un programa anual de desarrollo de negocios para todos los miembros y los partícipes de esta 1ra edición, a fin como de dar seguimientos a las actividades de negocios que sucedan durante todo el evento.

En el evento, participaron Miguel Ángel Maciel Torres, jefe de la Unidad de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía; Mayra Elena Jacobo Priego, secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad; José Nieves Rodríguez, secretario de Turismo y Ricardo Decle López, titular del Instituto Municipal de Energía, Agua e Integración de Tecnologías de Centro.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo