Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ganancias de Pemex se ‘desploman’: Caen 66% en primer semestre de 2023

Publicado

el

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este viernes ganancias netas en el primer semestre de 2023 por 82.159 millones de pesos, equivalente a  4.813 millones de dólares, una caída del 66.8 % frente al mismo periodo de 2022, cuando ganó 247.649 millones de pesos.

Al presentar su informe financiero, la petrolera estatal atribuyó el decremento a la disminución en las ventas totales y el mayor deterioro de activos fijos, aunque esto se compensó con una disminución en el costo de ventas y la apreciación del peso mexicano.

La compañía registró una disminución del 32.7% en los ingresos totales hasta los 832.596 millones de pesos. A su vez, las ventas nacionales se redujeron un 21.6% interanual a 461.222 millones de pesos.

Mientras que las exportaciones se desplomaron un 35.3% al totalizar 369.252 millones de pesos.

En contraste, la producción de crudo se elevó a 1.86 millones de barriles diarios en la primera mitad del año, un incremento anual del 6.4%.

Asimismo, la producción de gas natural de Pemex aumentó en 5.9% al situarse en 4.063 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) sin contar el nitrógeno ni la producción de socios.

La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) se redujo en 50.5% hasta los 223.553 millones de pesos.

La deuda financiera total de Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, descendió a 110.509 millones de dólares, un 9.8% menos que la registrada a finales de 2022.

Pese a la caída en las ganancias, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, defendió en una llamada con inversionistas que el resultado “sigue siendo positivo” en medio de la caída de los precios internacionales del crudo en lo que va del  2023.

“Este resultado es digno de ser reconocido, pues hay que recordar que en 2022 se consolidó la recuperación de los mercados internacionales habiéndose superado el covid, presentándose precios de petróleo superiores a los 90 dólares por barril durante algunos meses”, argumentó.

Tan solo en el segundo trimestre, la compañía redujo sus beneficios netos un 79.7% interanual a 25.423 millones de pesos.

En el periodo abril-junio de este año, los ingresos sumaron 414.157 millones de pesos, un 42.5% menos.

Los resultados se presentan después de que la agencia Fitch redujo el 14 de julio de “BB-” a “B+” la calificación crediticia de Pemex, mientras que Moody’s la mantuvo en “B1”, pero empeoró la perspectiva a negativa, ante los crecientes riesgos para solventar su deuda y los accidentes que han matado a empleados y contratistas de la petrolera.

“Pemex rechaza las acciones tomadas por estas agencias, estas agencias siguen mintiendo acerca de la falta de apoyos gubernamentales y la falta de acciones en materia de sostenibilidad a pesar de los resultados positivos obtenidos por esta Administración”, comentó el director general.

La petrolera obtuvo ganancias de 5.151 millones de dólares en 2022, cuando rompió con nueve años consecutivos de pérdidas.

Sus ganancias contrastan con las pérdidas de 2021, cuando se dejó 10.900 millones de dólares, cerca de la mitad frente al dato de 2020, cuando reportó una cifra negativa de 24.735 millones de dólares en medio de “la peor crisis de su historia”.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo