Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Funeral de la Reina Isabel II costó alrededor de 200 mdd

Publicado

el

Foto: Internet

El funeral de la reina Isabel II y todos los actos relacionados con el fallecimiento de la monarca costaron a las arcas públicas de Reino Unido 162 millones de libras (unos 200 millones de euros), según estadísticas divulgadas por el propio Gobierno británico y que detallan el gasto por ministerio.

El ministerio de Interior copó casi la mitad del coste total, en concreto 74 millones de libras, mientras que el departamento de Cultura, Medios y Deporte destinó 57 millones de libras a unos fastos que tuvieron como principal acto el funeral de Estado que tuvo lugar el 19 de septiembre.

El principal secretario del Tesoro, John Glen, defendió que la prioridad del Gobierno entonces fue la de la garantizar que todo transcurriese de manera “tranquila” y “con el nivel adecuado de dignidad”, al tiempo que se debía garantizar la seguridad de toda la población, informó la cadena BBC.

Más de 5.000 agentes de policía fueron desplegados por todo el Reino Unido durante los diez días de luto nacional. Muchos de ellos fueron destinados a Londres y Escocia, donde murió la reina tras un año de deterioro de su salud.

Isabel II falleció el 8 de septiembre de 2022, con 96 años, en su castillo escocés de Balmoral. De allí, su féretro fue trasladado a la capital escocesa Edimburgo, para una primera capilla ardiente, antes de ser expuesto al público en Londres durante cinco días en Westminster Hall, la sala más antigua del Parlamento británico, por dondo desfilaron cientos de miles de personas.

El funeral de Estado se celebró en la Abadía de Westminster, ante 2.000 invitados, incluidos cientos de dignatarios y dirigentes extranjeros. Y después hubo una ceremonia privada en el Castillo de Windsor, unos 40 km al oeste de Londres, donde la reina fue enterrada junto a sus padres y su esposo, el príncipe Felipe.

Carlos III ejerce de rey desde el mismo instante del fallecimiento de su madre, aunque la coronación formal no tuvo lugar hasta este 6 de mayo. Aún no se han divulgado las cifras relativas a esa reciente ceremonia de tres días pero el grupo antimonárquico Republic calculó que costó al menos 100 millones de libras a las arcas públicas, en un momento en que los contribuyentes británicos se enfrentan a una grave crisis del coste de la vida, por una inflación que no baja del 10 por ciento.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo