Nacionales
Funcionaria de Ayuntamiento llama ‘pendejos’ a vacacionistas de las playas
Lorena Gómez Haro, directora de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos del gobierno municipal en Zapopan, Jalisco, criticó a las personas que no respetaron la cuarentena por coronavirus o COVID-19 y salieron a vacacionar. Sentenció que “así como ahorita los ve haciendo fiestas en su depa con todos sus compañeritos pendejos que decidieron ir a la playa, no se preocupen en buscar a las autoridades sanitarias cuando no alcancen los respiradores para ellos”.
“Neta estamos destinados a extinguirnos por gente como ustedes. Estamos destinados a este tema de selección natural por gente tan pendeja que no atiende las solicitudes no del gobierno”, expresó.
Durante la grabación, Gómez Haro solicitó a la ciudadanía que atiendan las recomendaciones de la Secretaría de Salud para que la fase de contagios pueda ser superada por el estado lo antes posible.
“Pueden estar muy peleados con el presidente y el gobernador, pero no pueden estar peleados con la Organización Mundial de la Salud (OMS), no pueden estar peleados con las estadísticas. A ver si viendo miles de muertos empezamos a entender un poquito y a pensar en el bien común”, finalizó la funcionaria.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





