Tabasco
Fructifica encuentro entre CCET y SEDEC; acuerdan solventar observaciones al FIDET
27 de febrero de 2020.- Provechosa fue la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) con la titular de la SEDEC, Mayra Jacobo Priego este miércoles; su presidente Luis Alberto Rodríguez Luna, señaló que el FIDET fue el tema principal que se abordó, para el cual se comprometieron a colaborar, presentando todos los documentos que les soliciten en próximas fechas.
Al señalar que solicitaron una prórroga para entregar la documentación requerida, el líder empresarial mencionó que el CCET ha estado solventándolas, ya que son muchos proyectos –aunque no los precisó-, y están avanzando; la idea es hacer un corte de caja de lo que tienen y que se les ha proporcionado.
“Ellos están haciendo sus revisiones también y quedan pendientes algunos que tenemos que solventar y creo que en los próximos días, daremos un reporte detallado de todo esto, pero se ha estado avanzando con la secretaría porque finalmente, nosotros aportamos las pruebas y ellos se encargan de hacer una revisión minuciosa para ver qué proyecto se logra solventar”, indicó.
Rodríguez Luna recordó que se está realizando una auditoría de seis años atrás y han pasado igual número de presidentes y por ello, existen documentos que están dispersos, se han hecho las solicitudes a bancos y a los ex presidentes y se ha recabado la información.
El empresario abundó “Quiero dejar en claro que hay una voluntad del CCET de ir esclareciendo todos y cada uno de los proyectos y si hay algún detalle que se tenga que cumplir, pues hay los convenios que dan la garantía de donde quedaron esos recursos o como se hicieron; más allá de tener incertidumbre, lo que se necesita es claridad y transparencia y es todo un proceso que hay que ir haciendo”, apuntó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Del desastre natural a la corrupción: comerciantes de Tuxpan bajo presión de autoridades
Comerciantes afectados por las recientes inundaciones en Tuxpan denuncian que, tras perderlo todo, ahora enfrentan abusos de autoridades locales. Según testimonios recabados, inspectores y elementos de tránsito estarían exigiendo pagos de hasta mil pesos diarios a quienes intentan reabrir sus negocios, bajo amenaza de retirarles su mercancía si no cumplen.
“Primero perdimos nuestras mercancías por la inundación, y ahora nos cobran para poder trabajar. Es injusto y desesperante”, señaló uno de los comerciantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato.
La situación ha generado indignación entre la comunidad, que acusa un abuso de autoridad y una falta de apoyo por parte de quienes deberían garantizar su derecho a trabajar y recuperarse tras la emergencia. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.





