Internacionales
Francia impondrá home office para frenar contagios de COVID-19
El primer ministro Jean Castex, dio a conocer que el gobierno francés ordenará a las empresas que impongan al menos tres días de trabajo desde casa siempre que sea posible, en un intento de frenar la quinta ola de infecciones por Covid-19 en el país.
La nueva medida, vigente durante al menos tres semanas, es una de las varias anunciadas después de que el presidente Emmanuel Macron celebrara una reunión de crisis sobre la nueva variante ómicron, que amenaza con saturar de nuevo los hospitales.
La reunión se produjo después de que Francia informara el sábado de más de 100 mil casos diarios de Covid-19, un récord desde que la pandemia empezó hace casi dos años, y después de que muchos expertos advirtieran que el número aumentaría rápidamente en las próximas semanas.
Castex también expresó que el “pasaporte sanitario” que permite acceder a restaurantes, cines y otros lugares solo estará disponible para las personas totalmente vacunadas y que para los no vacunados ya no será válida una prueba de Covid-19 negativa reciente.
Dijo que se prohibirá estar de pie en los cafés y bares, donde solo se permitirá sentarse en una mesa, durante tres semanas, aunque no se impondrá un toque de queda para Nochevieja, como habían sugerido varios medios franceses.
Se volverán a aplicar límites de aforo capacidad para los conciertos, competiciones deportivas y otros eventos a un máximo de 2 mil personas en el interior y 5 mil en el exterior.
El primer ministro reiteró el llamamiento a los ciudadanos para que se vacunen, al tiempo que elogió la tasa de vacunación del 78% de la población, una cifra que, según el gobierno, representa el 90% de las personas eligibles.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





