Tabasco
Fortalece Salud Unidad de Odontopediatría del Hospital del Niño
Hasta 80 pacientes son atendidos diariamente para hacerles ver la importancia del cuidado de los dientes y eviten enfermedades derivadas de una mala higiene.
Con la incorporación de dos nuevas unidades dentales que recibieron en el mes de marzo de la Secretaría de Salud, la Unidad de Odontopediatría del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” ha incrementado la atención médica alcanzando hasta 80 pacientes diarios, reveló la jefa del servicio, Susana de Jesús Ortiz García.
En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, la especialista reveló que actualmente se intensificaron acciones como técnicas de prevención a través del cepillado dental, detección de caries así como la aplicación de sellantes y resinas dentales.
Asimismo, la especialista reveló que se encuentran impartiendo pláticas preventivas en las áreas de medicina interna, cirugía, oncología y en todas las área del hospital donde se capta tanto a los niños como a sus padres para hacerles ver la importancia del cuidado de los dientes para evitar enfermedades derivadas de una mala higiene.
Ortiz García agregó que fundamentalmente se le da prioridad en la atención a los niños que se encuentran dentro del Hospital de Alta Especialidad con el propósito de brindarles una atención integral a quienes se les aplican desde amalgamas hasta flúor y sellantes aunque en muchos de los casos no requieren intervención pero sí la guía para mantener una salud bucal adecuada.
Explicó sobre todo, se realizan recomendaciones a los padres para que los niños se cepillen correctamente tres veces al día y también utilicen regularmente el hilo dental para una limpieza más profunda y eficaz.
Cabe destacar durante este jornada nacional, en Tabasco se visitan 319 centros educativos de nivel básico, mientras que 245 Centros de Salud se encuentran trabajando para alcanzar una meta de diez mil 150 acciones preventivas, entre ellas, cinco mil 654 profilaxis, 885 odontoxesis, mil 186 aplicaciones tópica de fluoruro y dos mil 425 aplicaciones de selladores de fosetas y fisuras.
Adicionalmente se proyecta llevar a cabo 282 mil 671 labores del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, de la cuales se contemplan 68 mil 800 detecciones de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado y sesiones de salud bucal, 62 mil 617 orientaciones sobre el uso del hilo dental, siete mil 539 revisiones de tejidos bucales, 461 revisiones de higiene de prótesis, entre otras.

Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





