Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Gobierno de Centro economía familiar con entrega de paquetes con crías porcinas

Publicado

el

A fin de fortalecer la economía familiar, pero sobre todo abonar a la autosuficiencia alimentaria que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó 86 paquetes del programa Impulso a la Producción Porcina Familiar a beneficiarios de 14 localidades de Centro y diversas secciones.
 
Este programa, con el que se apoya a igual a 86 familias, incluye tres cerdos hembras y un macho reproductor, 120 kilogramos de alimento y 6 de maíz, entre otros insumos, como antibiótico, azulin, oxitocina y vitamina, además de asistencia técnica.
 
Ante beneficiarios de esta primera entrega que impulsa la producción porcina en el municipio, la presidenta municipal afirmó que la meta es entregar 250 paquetes, con una inversión total de poco más de dos millones de pesos, por lo cual más adelante se otorgarán 164 paquetes más en beneficio de familias de otras localidades.
 
Desde esta ranchería, subrayó, se confirma el valor y el sentido de la palabra empeñada porque la única forma de hacerlo es cumpliéndola.
 
“Cuando inicié mi gobierno sostuve que trabajaríamos intensamente para atender las necesidades más sensibles de la gente, ofreciéndoles apoyos para que fueran protagonistas de su propio desarrollo”, subrayó.
 
Ante delegadas, delegados municipales y habitantes de González 1ª, 2ª,  3ª y 4ª sección, la alcaldesa precisó que gracias a las políticas de austeridad y combate a la corrupción que impulsan los gobiernos de la Cuarta Transformación, ahora se puede destinar mayores recursos para el bienestar del pueblo.
 
Dijo que su compromiso es construir una sociedad más justa e igualitaria, tanto en la ciudad como en todas las localidades urbanas y rurales de Centro. “Estamos aquí para confirmar que avanzamos en la ruta de la transformación”, precisó.
 
En presencia del síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales; la tercera regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo del Cabildo, Karla Victoria Durán Sánchez; el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández y Deysi María Rodríguez León, directora de Atención Ciudadana, Osuna Huerta destacó que este es un proyecto productivo inédito que no se había otorgado en Centro.
 
Por ello, asentó que su gobierno continuará impulsando la productividad del campo, promoviendo el crecimiento económico y ofreciendo mejores servicios públicos con infraestructura de calidad.
 
Al mismo tiempo –añadió la edil–, se ampliarán las posibilidades para el desarrollo humano y el bienestar general de la población, principalmente de los grupos más vulnerables.
 
En este sentido, resaltó que como gobierno se hace la parte que le toca, pues tan solo en lo que va del año, se ha dado ya banderazo a otros programas como: Suministro de Fertilizante para Productores de Plátano, Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras, Construcción o Mantenimiento de Jagueyes, Terraplenes y Drenes, entre otros.
 
Yolanda Osuna remarcó que no permitirá que “el desempleo ni la marginación pongan freno al bienestar y al desarrollo de las familias del campo”, ya que con estas acciones y los programas de traspatio se logra la generación de empleos y permiten a los miembros de la familia participar activamente en las tareas productivas.
 
Al tomar la palabra, el director de Desarrollo municipal, Johnny Magaña Álvarez, expresó que el programa Impulso a la Producción Porcina Familiar está orientado principalmente para las mujeres de la zona rural a iniciativa de la presidenta municipal, quien se propuso revitalizar el área agropecuaria del municipio.
 
Detalló que esta es una oportunidad para hacer que el programa sea exitoso en las comunidades, ya que cada hembra produce entre nueve y 12 lechones y, en su etapa madura, hasta 14; es decir, que si cada uno lo comercializan en mil pesos “estamos hablando de que cada cerda puede producirles aproximadamente diez mil pesos de ingreso para su familia”, estimó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo