Tabasco
Firman CANACO e INJUDET convenio de colaboración

3 de octubre de 2019.- En el marco del Foro Internacional de Negocios y Emprendimiento (FINE), la CANACO y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), firmaron un convenio de colaboración en el cual, los jóvenes podrán encontrar descuentos con la tarjeta que les dona el instituto, en diversos comercios.
El presidente de la cámara, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, acompañado por la titular del INJUDET, Sheila Cadena Nieto, sostuvo que a través de este convenio, se crearán esfuerzos para que a través del programa de la tarjeta INJUDET, se vean beneficiados miles de ellos con descuentos, en las empresas que están afiliadas a la CANACO.
“Con diferentes descuentos, diferentes promociones para que puedan consumir en nuestros negocios y con ello puedan, ayudar a fomentar el consumo local, que es uno de los principales objetivos del convenio, que haya ese intercambio de experiencias y se pueda ver el impulso de este 2019, que confíen en nuestras empresas, para que si tienen en algún momento, alguna presentación de un proyecto, un trabajo de emprendimiento que es lo que buscamos”, destacó.
Agradeció a la titular del INJUDET, por pensar en la Canaco y darle el impulso que requieren por lo cual, precisó que contaran con todo el apoyo del sector comercio.
En su oportunidad, Cadena Nieto hizo un reconocimiento a la cámara de comercio por las facilidades que le brindaron las empresas para la afiliación en la tarjea INJUDET, recalcando el compromiso que tiene el gobernador Adán Augusto López Hernández con la juventud.
“El Gobierno del Estado, tiene como primordial objetivo, el apoyar y fortalecer las actividades que permitan a las juventudes tabasqueñas lograr un pleno desarrollo, pero en particular el fomento a sus derechos, forjar una identidad cultural y contar con la capacidad de insertarse en un mercado laboral o en un ecosistema de emprendimiento con habilidades mucho más desarrolladas y con una visión social y estratégica de las necesidades de nuestra sociedad”, precisó.
Dijo que con la Tarjeta INJUDET se busca impulsar la economía y fomentar el consumo local, ya que no sólo participan empresas de Villahermosa, sino también comercios de los municipios.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.