Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Firma AMLO acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana en Palacio Nacional el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía, colaboración que calificó como “muy entusiasta y fraterna”.

Con él, gobierno, empresarios, productores y distribuidores de alimentos acordaron reducir en 8 por ciento el precio de la canasta básica, pasando de mil 129 a mil 039 pesos.

“Nos da mucho gusto el poder informar al pueblo de México que con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, de industriales, distribuidores de alimentos, comerciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un compromiso para enfrentar el problema inflacionario, el aumento de precios, la carestía”, manifestó en conferencia de prensa.

“Es un problema que están enfrentando prácticamente todos los países del mundo”, comentó

De acuerdo con López Obrador, en México se ha logrado detener el crecimiento de la inflación “con un control en los precios de los combustibles, un subsidio a las gasolinas, al diésel y esto ha ayudado mucho, tenemos poca inflación en energéticos”.

“En alimentos, aun cuando no ha sido mucho el incremento, sí nos está afectando, nos está llevando a que se pierda poder de compra, poder adquisitivo en las familias, en la gente porque es la economía popular y todos sabemos que es muy importante al hablar de inflación porque es un impuesto que afecta mucho y afecta más a los que tienen menos ingresos”, reconoció. 

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, detalló el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía. “Actualmente, el precio máximo promedio de la Canasta Básica acordada es de mil 129 pesos por los 24 productos.

Un esfuerzo inicial consiste en que la acción coordinada de gobierno, productores y tiendas de autoservicio reduzca dicho monto 8%, a mil 039 pesos promedio hasta el 28 de febrero de 2023″ dijo.

El anuncio se dio a conocer en Palacio Nacional en donde además se informó de la reducción de hasta un 3 por ciento el precio de la tortilla respecto al precio máximo actual. El acuerdo, que consta de 10 compromisos, estará vigente hasta el 28 de febrero de 2023 y entrará en vigor en cuanto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Entre las medidas acordadas están: El gobierno otorga a las empresas una licencia única universal sobre actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase.

Ésta las exime de todo trámite o permisos, de Senasica, y de la Cofepris, así como del impuesto general de importación. Se les confía que las mercancías que comercian cumplan con las normas sanitaras de calidad e inocuidad.

La autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considere impide o encarece la importación y movilidad de alimentos dentro del país, incluyendo aranceles, barreras no arancelarias y otros requisitos para ingreso y circulación nacional  

Las empresas se comprometen a llevar a cabo la verificación que asegura que alimentos que se importen y distribuyen sean de calidad y se encuentren libres de contingencias.

El gobierno mantendrá su política de contención al precio de combustibles y electricidad establecida desde diciembre de 2018.  Se congelarán las tarifa de autopistas concesionadas a Fonadin y Capufe, hasta el 28 de febrero de 2023.

El gobierno hará énfasis en el fortalecimiento de producción nacional de granos en los que sean deficitarios y cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de aluminio de acero.

En cuanto a la harina de maíz, las empresas asumen el compromiso de no subir precios en la vigencia del acuerdo, en específico, la harina básica sin conservadores.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo