Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fijan inicio de trabajos de construcción del Tren Maya

Publicado

el

1 de octubre de 2018.-  Los trabajos de construcción del Tren Maya iniciarán el 2 diciembre próximo, los cuales contemplan la instalación de entre 600 y 700 kilómetros de vías férreas completamente nuevas y las restantes serán “levantadas” y sustituidas, informó Carlos Barceló Ruiz, coordinador del Proyecto en Chiapas, Tabasco y Sur de Campeche.

En entrevista previa a su participación en el foro Impacto de los Proyectos Nacionales en las Ciudades de Tabasco: Retos y Perspectivas que se realizó en Villahermosa con motivo del día del Arquitecto, Barceló Ruiz aclaró que todavía están definiendo en qué puntos o tramos en los estados donde cruzará el tren (Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche) comenzarán los trabajos.

En ese contexto, adelantó sin embargo que los primeros trabajos simultáneos consistirán en obras inducidas: acarreos, terraplenes y preparación de las tierras, pero no especificó los montos económicos ni los sitios.

Reiteró, no obstante, que en total el proyecto tendrá un costo de 130 mil millones de pesos para ejercer en cuatro años.

Sostuvo que de acuerdo con los primeros análisis, de los mil 525 kilómetros que tendrá de recorrido el tren, entre 600 y 700 tendrán que construirse vías nuevas ya que no existen, y el resto, que son vías existentes, deberán ser levantadas para colocar otra que tengan las especificaciones que requiere el proyecto.

Del total de vías, añadió, 42 kilómetros corresponden a Tabasco.

Además, afirmó que por lo menos 80 por ciento del total de paso del tren ya tiene liberado el derecho de vía.

“Sí se va a retirar toda la vía existente y se va a sustituir, pero estamos en la parte de realizar los estudios…”, dijo.

— ¿Pero de vías completamente nuevas?

— Son alrededor de 600 a 700 kilómetros.

Adicionalmente, externó el funcionario que integrará el equipo del próximo Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se están realizando los estudios para conocer qué tipo de servicios serán necesarios en las diferentes estaciones por donde pasará el ferrocarril, como Tenosique, en Tabasco, o Palenque, Escárcega, Calakmul, Chetumal, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Cancún y Valladolid.

“Se analiza qué es lo que hay actualmente, cuáles son las necesidades, cuál es su status, sus condiciones… y a partir de eso se va a hacer un nuevo planteamiento y eso aplica en el resto de las ciudades donde va a dar un beneficio el tren”, declaró.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo