Nacionales
Familias mexicanas gastarían $3,200 semanales en cuarentena
En México una familia de 5 miembros estará gastando en promedio 3mil 200 pesos en lo que es consumo de alimentos, agua, luz y gas para mantenerse en resguardo en casa ante el brote del coronavirus, estima la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
De acuerdo a un comunicado emitido por la Asociación el gasto fue calculado en cuenta a una canasta de alimentos que incluye de carne (340 pesos), verduras (300 pesos), snacks (300 pesos), jamón (160 pesos), quesos (150 pesos), pollo (150 pesos ), fruta (150 pesos), refresco (150 pesos), botanas (150 pesos), leche (147 pesos), pescado (140 pesos), entre otros.
Se estimó que el consumo de agua, luz y gas tendría un aumento del 50 por ciento al mantener las familias en casa. ‘Las familias deben preparase de la mejor forma para sortear estos gastos alimenticios para su familia, dejar para después todos esos gastos o consumos que no sean tan necesarios en estos momentos, la prioridad debe ser la alimentación y la higiene familiar’, explicó.
La ANPEC y otras cadenas de autoservicio llaman a la población a tomar las medidas de precaución al hacer compras.
Además, sugirieron que una sola persona realice el mandado: evitar lo más posible que una persona de la tercera edad y niños acudan a las tiendas o tocarse la cara; usar gel antibacterial durante las compras; guardar distancia a más de un metro entre los demás clientes; al toser o estornudar taparse la boca con el brazo o usar tapabocas; si se utiliza efectivo, ponerlo en el mostrador y sobre todo evitar las compras de pánico.
Nacionales
Proponen castigar a legisladores que se distraigan o incumplan su labor en sesión; “no se puede permitir la flojera ni el desdén”: priista
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa de reforma para sancionar el desinterés y la falta de responsabilidad de los legisladores durante su labor parlamentaria, luego de que varios fueran exhibidos atendiendo asuntos ajenos a las sesiones.
La propuesta plantea agregar un segundo párrafo al artículo 64 de la Constitución, que contemple el descuento de un día de salario a quienes incumplan con sus funciones. En caso de reincidencia, los senadores podrían incluso ser separados del cargo.
Ávalos Zempoalteca señaló que no se puede permitir la flojera ni el desdén hacia el trabajo legislativo, ya que los ciudadanos esperan compromiso y respeto de sus representantes.
El tema ha cobrado relevancia tras los casos del senador morenista Adán Augusto López, captado viendo partidos de fútbol y béisbol durante una sesión, y del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una reunión virtual mientras jugaba pádel.
La legisladora priista enfatizó que su propuesta busca dignificar la labor legislativa y garantizar que los representantes populares cumplan con responsabilidad el mandato que la ciudadanía les ha conferido.





