Nacionales
Familias mexicanas gastarían $3,200 semanales en cuarentena

En México una familia de 5 miembros estará gastando en promedio 3mil 200 pesos en lo que es consumo de alimentos, agua, luz y gas para mantenerse en resguardo en casa ante el brote del coronavirus, estima la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
De acuerdo a un comunicado emitido por la Asociación el gasto fue calculado en cuenta a una canasta de alimentos que incluye de carne (340 pesos), verduras (300 pesos), snacks (300 pesos), jamón (160 pesos), quesos (150 pesos), pollo (150 pesos ), fruta (150 pesos), refresco (150 pesos), botanas (150 pesos), leche (147 pesos), pescado (140 pesos), entre otros.
Se estimó que el consumo de agua, luz y gas tendría un aumento del 50 por ciento al mantener las familias en casa. ‘Las familias deben preparase de la mejor forma para sortear estos gastos alimenticios para su familia, dejar para después todos esos gastos o consumos que no sean tan necesarios en estos momentos, la prioridad debe ser la alimentación y la higiene familiar’, explicó.
La ANPEC y otras cadenas de autoservicio llaman a la población a tomar las medidas de precaución al hacer compras.
Además, sugirieron que una sola persona realice el mandado: evitar lo más posible que una persona de la tercera edad y niños acudan a las tiendas o tocarse la cara; usar gel antibacterial durante las compras; guardar distancia a más de un metro entre los demás clientes; al toser o estornudar taparse la boca con el brazo o usar tapabocas; si se utiliza efectivo, ponerlo en el mostrador y sobre todo evitar las compras de pánico.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.