Tabasco
Falta promover más a Tabasco: AMAV

10 de octubre de 2018.- Debido a la falta de promoción e inversión, Tabasco se ha quedado rezagado en materia turística, aseguró Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el país.
Además, criticó, la inseguridad también ha afectado al estado ya que –aseguró– ha sido incluido en los avisos precautorios.
“Desafortunadamente Tabasco se ha quedado rezagado turísticamente en comparación de otros estados (…); desafortunadamente Tabasco no ha despegado turísticamente”, lamentó.
Ese rezago, sostuvo, se debe a una falta de inversión turística, atención y promoción por parte de las autoridades, así como por la falta de negociaciones con los tours operadores de otros estados del país para precisamente incluir a Tabasco en sus recorridos.
Se requiere, abundó, una mayor inversión en proyectos de inversión turística para que el estado se desarrolle.
La AMAV, refirió, ha propuesto como medida de impulso que por ejemplo Tabasco y Chiapas se “hermanen” para integrar una ruta institucional y los turistas lleguen a Villahermosa se trasladen vía terrestre a Tuxtla Gutiérrez.
Añadió que, en tanto, en materia de seguridad no se puede “tapar el sol con un dedo” porque la incidencia delictiva no solo le “pega” a las zonas de alto riesgo, sino a todo al país.
“Cuando se habla de inseguridad, se habla de México”, declaró, y remarcó que Tabasco no ha sido la excepción.
Los “focos rojos”, indicó, son los estados de Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán, además de las zonas de playa que también están entrando en esas áreas de alerta que emite Estados Unidos, lo “que es muy delicado”.
Tabasco, aseguró, ha estado dentro del tema de los avisos precautorios, lo que ha incidido negativamente en materia turística.
Confió, en ese contexto, que la llegada de un tabasqueño a la presidencia del país ayude mucho turísticamente a la entidad.
Tabasco, puntualizó, finalmente tendrá un apoyo importante que no había tenido en sexenios anteriores.
De hecho, opinó que la construcción del llamado Tren Maya que también pasará por Tabasco convertirá en realidad a la ruta con el mismo nombre ya que tendrá una verdadera conectividad, en este caso férrea.
Y es que, recordó, durante varios sexenios la llamada ruta Maya quedó como una falacia o mentira, ya que nunca se consolidó.
“Finalmente ahora sí se va a poder lograr la ruta Maya, porque la ruta Maya ha sido lanzada varias veces, pero evidentemente con muchas mentiras, porque se lanzaba la ruta Maya y no había conectividad aérea ni terrestre, y ahora el Tren Maya le va a dar esa conectividad que se requiere para unir a los estados que se están incluyendo”, declaró.
“Era una falacia; las autoridades que llegaron a lanzar la ruta Maya evidentemente estaban diciendo mentiras (…); era una falacia que no se podía llevar a cabo porque no había conectividad aérea ni terrestre”, añadió.
El Tren Maya, abundó, sin duda ayudará a la región sureste del país que traerá un desarrollo social, económico y turístico para las entidades participantes, como –insistió– Tabasco.
Con el próximo gobierno federal, abundó, la expectativa en materia turística es “muy buena” porque –consideró– en la Secretaría de Turismo estará al frente “un viejo conocido”: Miguel Torruco Marqués, con lo que no habrá “curva de aprendizaje” y habla un lenguaje en común con los empresarios del ramo.
Relevo en la AMAV Tabasco
Este miércoles se realizó la toma de protesta protocolaria de Karla Yolanda Campos González como presidenta de la AMAV-Tabasco, en sustitución de Juan Carlos Calderón Alipi, quien ocupó ese cargo por cuatro años.
La toma de protesta fue tomada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en un acto privado a puerta cerrada en el Palacio de Gobierno.
A ese acto acudieron dirigentes de organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, que preside Pablo Ulises Jiménez López, así como Jorge Hernández Delgado, dirigente nacional de la AMAV.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.