Nacionales
Extranjeros analizarán por qué se cayó el helicóptero.
Personal extranjero será quien analice la tragedia aérea en Puebla.

Sera personal extranjero quien analice y descubra las causas que originaron la caída del helicóptero lo que tuvo como consecuencia la muerte de la máxima autoridad en Puebla, la gobernadora Martha Érika Alonso, acompañada de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
Se pedirá ayuda a agencias estadounidenses como lo son el FBI, en acuerdo con el subprocurador de Control Regional, Procedimientos y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Roberto Ochoa.
Roberto Ochoa quien es el subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales de la PGR, dijo: “Todas las agencias de investigación representadas en la embajada de Estados Unidos (en México) serán puestas en supervisión para determinar si realmente están capacitadas para coadyuvar en estas investigaciones”
Se integró un equipo que se dedica a realizar investigaciones técnicas, este equipo estaba dirigido por la SCT y Aeronáutica Civil, para encontrar las causas que provoco la caída de la aeronave a 10 minutos de su despegue, la cual perdió comunicación total con la base de control.
El departamento de Aeronáutica Civil hizo el comunicado que esperan que los expertos de la fábrica italiana de helicópteros lleven a cabo un análisis de la aeronave.
Se le informo al Gobierno mexicano por parte de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos que no se unirá al apoyo de la investigación. Se está buscando respuesta positiva por parte de las autoridades de transporte de Canadá y seguridades europeas para la colaboración a estas investigaciones.
Según los peritos de la Secretaria de Marina no se encontraron explosivos ajenos al combustible.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.