Tabasco
Extorsionan sindicatos a empresas petroleras: Coparmex

3 de octubre de 2018.- Las empresas petroleras que operan en Tabasco, incluso algunas de las ganadoras de licitaciones de la reforma energética, ya enfrentan problemas hasta con 31 sindicatos simultáneamente que piden cuotas y con los que deben negociar para poder trabajar en los pozos petroleros que les fueron adjudicados, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
José Luis Zúñiga, presidente de la Comisión de Energía del organismo empresarial, refirió que esa problemática es recurrente por parte de las empresas petroleras, por lo que en una reunión que este miércoles sostuvieron con ellas se asentó en la minuta de trabajo que sea un tema a presentar inmediatamente a los tres niveles de gobierno para buscar soluciones.
El objetivo, externó, es garantizar que los trabajos que “se vienen en los próximos años puedan fluir con la velocidad que demanda la industria”.
En rueda de prensa posterior a esa reunión, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, presidente de la Coparmex, lamentó que en Tabasco siguen presentándose ese tipo de casos en los que seudo sindicatos o sindicatos formalmente establecidos exigen a las compañías el pago de cuotas económicas, además de espacios laborales, para que puedan entrar a los campos o pozos a realizar labores de exploración y/o extracción de hidrocarburos.
Reiteró que las compañías petroleras, incluyendo algunas internacionales ganadoras de las licitaciones de la reforma energética, se han quejado de esa problemática.
“Ya están enfrentando esos problemas”, se quejó.
De hecho, especificó, esas empresas han reportado que existen pozos en donde simultáneamente 31 sindicatos piden cuotas o con los que tienen que negociar para poder acceder y explorar o explotar los yacimientos.
Aunque no reveló qué empresas son ni la ubicación de los pozos petroleros donde operan esos sindicatos, detalló que actualmente los municipios donde hay actividad petrolera son Nacajuca, Macuspana, Paraíso y Cunduacán.
“Así es de delicada la situación y de verdad que solamente estando organizados, solamente estando o teniendo una voz al unísono vamos a poder hacer eco para las autoridades nos escuchen en ese sentido”, declaró.
“Es un tema donde se tiene que intervenir y obviamente se le tiene que brindar a las grandes empresas las condiciones necesarias para que puedan trabajar y se les haga valer su estado de derecho”, agregó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.