Tabasco
Explican a empresarios medidas sanitarias para aplicar en sus negocios

• El coordinador de Asuntos Jurídicos sostuvo reunión con empresarios y directores de Fomento Económico de los 17 municipios.
• Guillermo del Rivero dijo que junto con titular de Sedec ofrecieron detalles sobre lineamientos que deben implementar a partir del próximo lunes 22 de junio.
• Deberán reabrir sus negocios de manera ordenada, gradual y segura para todos, tanto para clientes, trabajadores y los propios empresarios, aseguró.
• Recalcó que cines, bares, casinos y gimnasios reabrirán sus puertas hasta que el semáforo sanitario esté en verde.
Villahermosa, Tabasco, 17 de junio de 2020.- El titular de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, Guillermo del Rivero León, informó que se reunió con dirigentes representantes de cámaras empresariales y directores de Fomento Económico de los 17 municipios, para detallarles las medidas sanitarias y preventivas del COVID-19 que deberán aplicar los pequeños y medianos negocios, al reanudar sus actividades, a partir del lunes 22.
Explicó que junto con la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, ofreció pormenores del el Plan para la Transición Gradual hacia la Nueva Normatividad y la Reactivación Económica de Tabasco, que fue recién decretado por el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Del Rivero León mencionó que el Decreto aclara que a pesar que en esta semana estamos en semáforo naranja, las medidas de seguridad y de higiene se mantendrán en Tabasco como si estuviéramos en semáforo rojo.
En el encuentro con los empresarios y funcionarios municipales, destacó además que la intención es que todos los comercios que van a tener la oportunidad de abrir la próxima semana se preparen para poder implementar sus medidas de seguridad e higiene.
De esta forma, puntualizó, el objetivo es poder lograr que la reactivación económica se haga de manera ordenada, gradual y, sobre todo, de forma segura para todos, tanto para los clientes, como para los trabajadores y los propios empresarios.
El funcionario estatal aseguró que es un hecho público y notorio que todos los tabasqueños saben de la pandemia del SARS-CoV-2 y que para reactivar la economía en Tabasco se deben seguir las instrucciones que emitan las secretarías de Salud, tanto del gobierno federal, como del estado.
“Muchas de estas medidas son las que ya conocemos: lavarnos las manos con agua y jabón constantemente, portar cubre bocas, usar gel antibacterial, mantener la sana distancia, no saludar de mano o beso, tener mucho cuidado al toser o estornudar. Todo eso es muy importante al momento en que regresemos a trabajar”, aseveró.
Guillermo del Rivero señaló que, en el caso de centros y clubes deportivos, y espacios al aire libre, podrán ser utilizados, a partir del próximo lunes, pero deberán tener un aforo máximo de 50 por ciento.
Advirtió que los gimnasios podrán ser reabiertos hasta que el semáforo esté en verde o que en todo caso, que la autoridad sanitaria modifique el esquema de recomendaciones, pero hasta ahora, remarcó, se establece que sería hasta que el semáforo esté en verde.
“Todas las tienditas, papelerías, zapaterías, mercerías, lavanderías, peluquerías, todos los negocios y comercios en general, con una superficie de menos de 500 metros cuadrados, van a poder reaperturar en semáforo naranja y eso es lo novedoso del asunto”, afirmó.
Del Rivero aclaró además que lo que no se abre hasta que el semáforo esté en verde, son los cines, los bares, las cantinas, los casinos y los gimnasios, “porque en ellos hay concentración de personas y es difícil controlarlos”.
El titular de la Coordinación de Asuntos Jurídicos recordó que la plataforma denominada semaforo.tabasco.gob.mx está disponible desde el pasado martes, y en ese espacio virtual los empresarios encuentran todas las medidas preventivas que deben implementar, a partir del próximo lunes 22 de junio, mimas que no les representarán mayores gastos en sus negocios o comercios.
Coincidió con la titular de Sedec, Mayra Jacobo, en el sentido de que toda la información que recibirán de los empresarios tabasqueños en la plataforma, servirá de mucho para que puedan evaluar si los protocolos que proponen son los más convenientes o se deben hacer algunas adecuaciones.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.