Tabasco
Éxito total el Festival Villahermosa 2025

Luego de cinco días y 50 actividades artísticas culturales, deportivas y recreativas finalizó con éxito el Festival Villahermosa 2025, que tuvo como cierre final la tradicional partida de pastel por el 461 aniversario de la ciudad, encabezada por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, así como la presentación estelar de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa.
A las 4 de la tarde, la presidenta municipal, en compañía de visitantes, comerciantes, empresarios y residentes de la Zona Luz de Villahermosa, Barrio Mágico, partió el pastel conmemorativo y remarcó que se mantendrá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado para impulsar el crecimiento de la ciudad.
De esta manera, puntualizó Yolanda Osuna, en el caso de la zona emblemática del Barrio Mágico, el objetivo es que sea más atractiva y sostenible para que siga siendo el corazón económico y cultural de la capital del estado.
Aquí, resaltó la importancia de ofrecer a la población un festival innovador, para distintos gustos y con acceso a público de todas las edades que, en el caso de eventos masivos, llenaron los recintos y se mostraron satisfechos tal como ocurrió con el Medio Maratón de Villahermosa, que fue un éxito por su organización y alta participación de corredores.
Posteriormente, la alcaldesa se trasladó a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, frente al tianguis campesino, para inaugurar el mural temático “Raíces” ubicado en la parte baja del puente Grijalva I, que es obra del artista tabasqueño Alejandro Santos.
El mural, de acuerdo con el autor, es un homenaje visual a la vida que late día a día en los mercados, el cual está inspirado en quienes con sus manos, trabajo y saberes transforman no solo la economía local, sino nuestra identidad y tradiciones.
En ese contexto, la obra refleja la identidad comercial de la zona, del mercado “José María Pino Suárez” y del tianguis, al plasmar con colorido la flora y la fauna del municipio, así como la variedad de productos del campo que se comercializan en estos centros de abasto.
Frente a locatarios y líderes de comerciantes del tianguis y del mercado, así como en compañía del autor, la alcaldesa refirió que el Festival Villahermosa también se trata de que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos, por lo que continuará trabajando para mostrar la belleza de la ciudad y mejorar su imagen urbana.
El objetivo, sostuvo, es que la capital del estado sea el anhelo compartido donde haya cultura, identidad, tradición y economía, por lo cual esta es una primera etapa de diversos murales que se harán en lugares icónicos de la ciudad, donde confluyan usos y costumbres en la actividad económica y cultural.
Las actividades del Festival finalizaron con el espectáculo “Tabasco: Raíces y Tradiciones”, a cargo de la Compañía de Danza Folklórica de Villahermosa –en un Teatro Esperanza Iris que lució lleno a toda su capacidad– y que rindió homenaje a la cultura y las tradiciones del estado.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx