Nacionales
Ex funcionarios enfrentarán proceso penal por la caída de la L12 del Metro
Después de haber transcurrido 442 días del desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, un juez de control vinculó a proceso a ocho ex funcionarios, entre ellos Enrique Horcacistas, acusados de tener responsabilidad en el colapso de la llamada Línea Dorada.
Cada uno enfrentará su proceso penal en libertad. Tras más de 23 horas de audiencia, el impartidor de justicia José Luis Palacios Fernández, determinó iniciar proceso penal contra los ocho ex servidores públicos, todos del sexenio de Marcelo Ebrard, por los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como daño a la propiedad.
La audiencia continuará para determinar las medidas cautelares y fijar el plazo para la investigación complementaria.
De esta manera, los ex funcionarios que fueron vinculados a proceso además de Horcasitas Manjarrez son Juan Antonio Giral y Mazón, ex director de Diseño de Obras Civiles; Moisés Guerrero Ponce, ex director de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz, ex subdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil, al igual que Juan Carlos Ramos Alvarado, ex subdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras; Fernando Amezcua Ordaz, ex supervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12, Fernando Ramiro Lalana, ex subdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz, ex corresponsable de seguridad de la línea 12..
Las audiencias de Héctor Rosas Troncoso, ex subdirector de Obra Civil “C”, y Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, ex director responsable de obra para la Construcción de la Línea 12, fueron diferidas para el 17 de agosto, después de que en la diligencia del jueves pasado, dieron positivo a Covid.
Teófilo Benítez, representante legal de las 12 víctimas que no han alcanzado un acuerdo reparatorio, dijo previamente que en la etapa complementaria, solicitarían la reformulación de los delitos de homicidio y lesiones culposas por dolo eventual.
“Todos ellos (los imputados) hacen alusión y manifiestan que sí debían y conocían lo que posiblemente iba a suceder”.
Entonces, sí lo conocían y tenían en consideración eso, es muy lógico que se tenga que cambiar al dolo eventual.
Sin embargo, el Ministerio Público sigue montado en lo mismo, afirmando que es culposo, culposo, culposo.
“Entonces, nosotros vamos a seguir en la etapa complementaria de la investigación, con la imputación debida, hacia la investigación que nos da la verdadera línea. ¿Cuál es esta verdadera línea? Pues que si, efectivamente, sí se construyó mal la línea, tú tuviste 14 años para darte cuenta que la línea estaba mal construida y omitiste realizar el mantenimiento correspondiente”, explicó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





