Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Evacuan planta de AstraZeneca en Gales por paquete sospechoso

La fábrica produce la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca.

Publicado

el

Foto: Internet

La fábrica produce la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca.

La planta galesa de AstraZeneca donde producen dosis de la vacuna contra Covid-19, ha sido parcialmente evacuada, luego de que fuera encontrado un paquete sospechoso. 

“Wockhardt UK, recibió esta mañana en el lugar un paquete sospechoso. Todas las autoridades relevantes fueron notificadas. Por recomendación de los expertos, hemos evacuado parcialmente el lugar mientras se lleva a cabo una investigación completa”.


“La seguridad de nuestros empleados y la continuidad del negocio son de vital importancia” Expresó un portavoz.

La Policía dio a conocer que acudió al polígono industrial donde está la planta, una vez recibida la notificación del paquete, por lo que procedió a acordonar el lugar.

La planta tiene capacidad para producir unas 300 millones de dosis de la vacuna al año.
Mark Drakeford, ministro principal de Gales, señaló que trabaja con las fuerzas del orden y los militares para esclarecer lo ocurrido.

fuente: El Universal.

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo