Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

EU: Francis Suarez, alcalde de Miami, busca candidatura republicana de 2024

Publicado

el

Foto: Internet

El alcalde de Miami, Francis Suarez, presentó la documentación para sumarse a la contienda por la candidatura republicana para las elecciones de 2024, según nuevos registros de la Comisión Federal de Elecciones, lo que marca su entrada formal a la carrera.

Suarez dará un discurso este jueves en la Biblioteca Reagan en Simi Valley, California. Durante una participación en Fox News durante el fin de semana, el alcalde dijo que haría un “anuncio importante” en las próximas semanas y se refirió a sus comentarios en la Biblioteca Reagan como “algo que los estadounidenses deberían sintonizar”.

Suarez, un cubanoestadounidense, cumple actualmente en su segundo mandato como alcalde de Miami, la segunda ciudad más poblada de Florida. Hasta hace poco, también se desempeñó como presidente de la Conferencia bipartidista de alcaldes de EE.UU.

Es el primer aspirante hispano importante que ingresa a la carrera por la candidatura republicana. Sin embargo, no lo hace como uno de los favoritos, pues el expresidente Donald Trump, residente de la cercana Palm Beach, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dominan el campo en las encuestas. La carrera también incluye al exvicepresidente Mike Pence, la exembajadora de las Naciones Unidas Nikki Haley, el senador de Carolina del Sur Tim Scott, el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.

La reciente acusación federal a Trump por su supuesto mal manejo de documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca también ha sacudido la carrera republicana. El expresidente sigue siendo popular entre la base del partido y los candidatos se han dividido en sus reacciones a la acusación.

Suarez, quien anteriormente había criticado a Trump, le dijo a Fox News el domingo que la noticia de la primera acusación federal del expresidente se sentía “antiestadounidense” y “equivocada en algún nivel”.

En una entrevista con CBS News el mes pasado, Suárez dijo que decidir sobre una precandidatura presidencial fue un “proceso de examen de conciencia”. También le hizo un guiño a su falta de reconocimiento a nivel nacional y dijo: “Soy alguien que necesita ser más conocido en este país”.

El ingreso tardío de Suárez a las primarias republicanas, en relación con otros rivales, podría afectar sus posibilidades de calificar para el primer debate primario republicano, programado para el 23 de agosto en Milwaukee. El Comité Nacional Republicano ha establecido umbrales estrictos de encuestas y donantes que los candidatos deben cumplir para llegar el escenario.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo