Internacionales
EU en alerta ante varios casos de transmisión local de malaria
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron este lunes una alerta a la población y al personal de salud después de encontrar cuatro casos de malaria por transmisión local en Texas y Florida.
Se trata de la primera vez en 20 años que se reportan casos de malaria de transmisión local en EE.UU., según señalaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la principal autoridad sanitaria del país, en un comunicado.
En concreto, explicó la agencia gubernamental, se han confirmado 4 casos en Florida y uno en Texas en los últimos dos meses y no hay evidencia que sugiera una conexión entre ellos.
Las autoridades señalaron que la zonas en Florida y en Texas donde se han reportado las infecciones se encuentran bajo “vigilancia” y que todos los pacientes “han recibido tratamiento y están mejorando”.
A pesar de estos casos, resaltó el comunicado, “el riesgo de contagio local de malaria en EE.UU. sigue siendo extremadamente bajo“.
Las autoridades recomendaron al público tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquito y controlar a estos insectos en los hogares, como medidas para prevenir las enfermedades que pueden trasmitir.
La malaria es una enfermedad febril producida por un protozoo, y transmitida al hombre por la picadura de mosquitos anofeles.
Texas tiene en promedio al año más de 120 casos de malaria que han sido adquiridos durante viajes al exterior. De acuerdo a medios locales, en ese estado, el último caso de contagio local ocurrió en 1994.
En Florida, el brote más grande en su historia reciente se dio en el condado de Palm Beach (costa este) en 2003, cuando se registraron ocho casos.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





