Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estudio del BID advierte sobre el riesgo de 84 millones de empleos en América Latina por la IA

Publicado

el

Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que aproximadamente 84 millones de empleos en América Latina están expuestos a la inteligencia artificial (IA) en el corto plazo, lo que representa cerca del 28% de las ocupaciones en la región. Durante su presentación en Lima, el economista jefe del BID, Eric Parrado, explicó que este impacto se medirá en función de la capacidad de la IA para reemplazar tareas específicas en diversas ocupaciones.

El análisis detalla que, a medida que avanza el tiempo, la exposición laboral a la IA se incrementará: un 28% en un año, un 38% en cinco años y un 44% en diez años. Aunque no todos estos empleos serán necesariamente reemplazados, la alta exposición a la IA plantea un desafío significativo para la fuerza laboral de la región. Parrado subrayó la importancia de comprender cómo la IA puede influir en el futuro del empleo.

Finalmente, el estudio también destaca la necesidad de adaptaciones en los sistemas educativos y mercados laborales para enfrentar estos cambios. La IA no solo afectará el empleo, sino que también tendrá un impacto en la distribución de ingresos, especialmente en los sectores de menores ingresos y en las mujeres, lo que exige una respuesta integral por parte de los gobiernos y las instituciones educativas.

Internacionales

Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.

Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.

El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.

Continuar leyendo