Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Estos alimentos serían prohibidos en México en septiembre

Publicado

el

Conoce los alimentos que serán prohibidos en México a partir de septiembre de 2023, de acuerdo con un artículo de la UNAM.

De acuerdo con un artículo publicado por la UNAM, el 75% de los adultos en México padecen de sobrepeso y el 35% de niños y 38% de adolescentes presentan esta enfermedad crónica. 

Pues hay factores que también destacan y uno de ellos es el sobrepeso y de ahí que se están tomando acciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles (ENT), cada año cobran la vida de 41 millones de personas en el mundo, representando el 74% de las muertes totales.

El Gobierno de México ha implementado medidas para mejorar la salud física del mexicano, incluyendo su alimentación.

La Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad (472 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones), la regulación de las grasas trans, hasta casi prohibirlas. Cabe destacar que el consumo de grasas trans cobra la vida de 500 mil personas cada año, de las cuales, 13,153 son de mexicanos, por lo que regular la venta y consumo de estos productos, era imperativo para el Gobierno de México.

Los alimentos y bebidas con aceites y grasas hidrogenadas serían prohibidos si no cumplen con la nueva normativa, estos son los siguientes productos.

  • Pasteles
  • Galletas
  • Dulces
  • Tartas
  • Manteca vegetal
  • Palomitas de microondas
  • Pizza congelada
  • Papas fritas congeladas
  • Donas
  • Pollo frito congelado
  • Salsas procesadas
  • Helados
  • Margarina
  • Crema de leche para café
  • Refrescos
  • Té y café con crema añadida
  • Leche láctea alta en grasa
  • Jugos artificiales

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo