Salud
Estiman que pueden existir más de 3,000 pacientes con mieloma múltiple en México

A pesar de la falta de un registro nacional, se estima que en México podría haber más de 3,000 pacientes con mieloma múltiple, según informó Homero Fuentes de la Peña, presidente de ProOncavi A.C.
Durante una conferencia virtual de prensa, Fuentes de la Peña explicó que el mieloma múltiple es un tipo de cáncer que comienza con la presencia de células plasmáticas anormales en la médula ósea y suele manifestarse a partir de los 50 años de edad. Lamentablemente, la mayoría de los pacientes (nueve de cada diez) buscan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad.
“No tenemos estadísticas oficiales. La impresión clínica es que de los tres mil pacientes que se revisan, el 90% de ellos llegan en etapas avanzadas, y muy probablemente el diagnóstico se haya retardado meses o incluso más de un año. Son datos estimativos porque no hay datos oficiales”, afirmó el oncólogo.
El hematólogo Edgar Mauricio Calderón Mesa, Jefe de Medicina Interna del Hospital General de Tijuana, destacó que los pacientes que padecen mieloma múltiple, cuyos síntomas iniciales incluyen un intenso dolor óseo y fatiga extrema, pueden tener una sobrevida de más de 10 años si reciben un diagnóstico temprano, acceso a un trasplante de médula ósea y un tratamiento multidisciplinario.
“Si un paciente recibe un trasplante, está en tratamiento y en buen mantenimiento, puede vivir más de una década sin recaídas. Además, existen nuevas herramientas y medicamentos para tratar las neuropatías o los daños óseos causados por este tipo de cáncer, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes”, explicó el especialista.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.