Nacionales
Este será la pregunta y el costo sobre el Nuevo Aeropuerto
Se estima que el costo de la consulta sea de un millón 500 mil pesos.

En unos días se realizara la consulta ciudadana con motivo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), por lo que en conferencia el próximo coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer cuál será la pregunta que se hará a los mexicanos:
Dada la saturación del AICM, ¿cuál opción plantea usted que sea mejor para el país?
- Reacondicionar el actual aeropuerto de la CDMX y el de Toluca y construir 2 pistas en la base aérea de Santa Lucía.
- Continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco y dejar el actual aeropuerto de la CDMX.
En la parte trasera de la boleta vendrán los pros y contras de las dos propuestas planteadas.
Se instalaran mesas de consulta en 538 municipios del país, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
Ramírez Cuevas aclaró que el financiamiento de este proceso será cubierto por aportaciones voluntarias de los legisladores federales, que hasta el momento sólo de Morena. Se estima que su costo sea de un millón 500 mil pesos.
A la conferencia también asistió Enrique Calderón Alzati, presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth.
“Este es un ejercicio fundamental en el cambio que está sucediendo en el país; uno en la forma de gobernar que en el pasado ha sido una dictadura en la que se ha impuesto la voluntad que ha pagado México”, comentó Calderón Alzati.
Aclaro que este tipo de ejercicios ayuda a que haya una cultura demócrata.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.