Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Establecen FGE y Embajada de EU colaboración en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Ambas instituciones también trabajan en temas relacionados con migrantes y trata de personas

Integrantes de la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos sostuvieron una reunión en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco destinada a reforzar la colaboración institucional en materia de Derechos Humanos y otros temas de interés mutuo.

En la reunión encabezada por el vicefiscal de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas, Silbestre Álvarez Ramón, fueron compartidos los avances que la Fiscalía ha tenido en cuanto al desempeño institucional así como en lo respectivo a la disminución de índices delictivos, producto de las estrategias de las autoridades de seguridad en Tabasco.

Michael Sykes y Helene Gutiérrez, integrantes de la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos, reconocieron la labor realizada por la FGE en ambos rubros y, a la par, manifestaron el interés por colaborar en temas de respeto a los derechos humanos y asuntos relacionados con el tráfico ilegal de migrantes, además del combate a la trata de personas, en aras de fortalecer el trabajo de procuración de justicia en Tabasco.

En la reunión, en la que se refrendó la cooperación bilateral, participaron también representantes de las áreas de Delitos Comunes, Desarrollo y Evaluación Institucional, Servicios Periciales, Policía de Investigación e Inteligencia.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo