Tabasco
Establece IEAT alianza con Jalapa para abatir analfabetismo y rezago educativo
A la fecha, 12 municipios han signado convenios con la dependencia para atender la demanda educativa de personas que no saben leer y escribir, o que no han concluido su educación básica.

Villahermosa, Tabasco.- El Instituto de Educación para los adultos de Tabasco (IEAT) signó un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Jalapa, mediante el cual se establece la coordianción de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y las autoridades municipales para abatir el aalfabetismo y rezago educativo en esta municipalidad.
El director gental de la dependencia, Enrique Soberanes Rivera, enfatizó que con este esfuerzo, se promoverá la integración de los servicios educativos del programa de educación para adultos los cuales consisten en alfabetización, primaria y secundaria para las personas de 15 años y más, con los programas de desarrollo comunitario que fomenta el ayuntamiento.
“Hoy es un día histórico para el IEAT porque es el convenio número 12 con los municipios que firmamos, son 12 convenios con el día de hoy que vamos a firmar de Ayuntamientos, más 5 ó 6 con diferentes empresas que ya firmamos”, dio a conocer el director general de la dependencia educativa Enrique Soberanes Rivera.
Tras el acto protocolario que se llevo a cabo en el palacio municipal, la alcaldesa de Jalapa, María Asunción Silván Méndez, indicó que su administración respaldará la tarea que realiza el IEAT.
“Por parte de este gobierno municipal cuenten con nuestro apoyo, vamos a trabajar de la mano con el IEAT sigamos haciendo equipo para que a Tabasco y Jalapa avancen en materia educativa”, enfatizó Silván Méndez.
En el convenio se establece que el gobierno de Jalapa, otorgará en comodato al IEAT espacios dentro de los inmuebles que ocupan las plazas comunitarias ubicadas en las bibliotecas de La Juventud en la cabecera municipal y “Octavio Paz” de la ranchería San Miguel Afuera, donde se realizaran las acciones de alfabetización.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.