Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Enviará AMLO reforma del Poder Judicial

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador adopta la propuesta de Reforma Judicial elaborada por el Poder Judicial de la Federación, informó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Esto tiene como finalidad que la justicia llegue a los sectores de la población más pobres, olvidados y discriminados.

Ello debido a que la SCJN no tiene facultad para presentar iniciativas, indicó en su cuenta de twitter, Arturo Zaldivar, en donde informó también que este miércoles estaría presente en la conferencia de prensa del mandatario federal.

De acuerdo con el ministro Zaldívar, la iniciativa no busca modificar la estructura del Poder Judicial, sino que pretende fortalecer al Consejo de la Judicatura para combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial.

Explicó que entre los puntos que se tiene por objetivo impulsar están el garantizar la paridad de género y establecer un nuevo perfil de defensores públicos para que la justicia llegue a los sectores de la sociedad más desprotegidos.

“Establecer un nuevo perfil de defensores públicos constituidos con verdaderos abogados de los pobres para llevar justicia a los más pobres, a los más discriminados, a los más olvidados.

De aprobarse esta reforma avanzamos a un ajusticia plena y corte y a un estado de derecho y a lograr para que renazca en la gente la esperanza de justicia”, aseveró.

Al respecto, López Obrador destacó la iniciativa de reforma del ministro, la cual atenderá las injusticias en contra de las personas vulnerables.

“Me place mucho que se creen figuras para defender al débil de los abusos que cometen los fuertes”, comentó previo a la firma de esta iniciativa.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo