Nacionales
Enviará AMLO reforma del Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador adopta la propuesta de Reforma Judicial elaborada por el Poder Judicial de la Federación, informó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
Esto tiene como finalidad que la justicia llegue a los sectores de la población más pobres, olvidados y discriminados.
Ello debido a que la SCJN no tiene facultad para presentar iniciativas, indicó en su cuenta de twitter, Arturo Zaldivar, en donde informó también que este miércoles estaría presente en la conferencia de prensa del mandatario federal.
De acuerdo con el ministro Zaldívar, la iniciativa no busca modificar la estructura del Poder Judicial, sino que pretende fortalecer al Consejo de la Judicatura para combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial.
Explicó que entre los puntos que se tiene por objetivo impulsar están el garantizar la paridad de género y establecer un nuevo perfil de defensores públicos para que la justicia llegue a los sectores de la sociedad más desprotegidos.
“Establecer un nuevo perfil de defensores públicos constituidos con verdaderos abogados de los pobres para llevar justicia a los más pobres, a los más discriminados, a los más olvidados.
De aprobarse esta reforma avanzamos a un ajusticia plena y corte y a un estado de derecho y a lograr para que renazca en la gente la esperanza de justicia”, aseveró.
Al respecto, López Obrador destacó la iniciativa de reforma del ministro, la cual atenderá las injusticias en contra de las personas vulnerables.
“Me place mucho que se creen figuras para defender al débil de los abusos que cometen los fuertes”, comentó previo a la firma de esta iniciativa.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





