Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Entrega Evaristo obras de servicios, producción agropecuaria y educación

En días intensos de trabajo, el edil de Centro rescató su palabra empeñada y cumpliendo sus compromisos, inauguró techumbres, canchas deportivas modernas; supervisó la ampliación de agua potable, reconstrucción de drenaje sanitario, calles, banquetas, guarniciones, así como la entrega de un camino cosechero a productores chontales.

Publicado

el

Foto: Internet

En una semana productiva por la inauguración de obras que benefician a miles de ciudadanos en la zona rural y urbana, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, inició diciembre con ceremonias donde rescata la palabra empeñada al cumplir con la entrega de infraestructura en materia de educación (preescolar, primaria, secundaria, bachiller y nivel superior), servicios de introducción y ampliación de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, así como la construcción de calles con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y un camino cosechero que por más de 30 años, esperaron campesinos chontales.

El pasado martes 3, el primer regidor regresó al jardín de niños “Frida Kahlo Calderón”, de la colonia José María Pino Suárez, sector Isabel de la Parra, allí inauguró una techumbre con diseño único, consistente en estructuras de varias dimensiones soportadas por columnas de concreto martelinado, construcción de pisos para canchas de usos múltiples con sistema de drenaje pluvial, recolector con canales laterales y bajantes que van a registros pluviales con rejillas, luminarias tipo LED, integrada a un sistema de registros eléctricos.

Adolfo Ferrer Aguilar, director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Centro, recordó al edil capitalino, que la primera techumbre se inauguró en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, del fraccionamiento Las Mercedes; posteriormente en la primaria “Tabasco Avanza”, de la colonia Casa Blanca 1ª sección; “27 de Octubre”, de la colonia Bicentenario; el jardín de niños “Florecita”, de Buenavista 1ª sección y en el Centro Deportivo de Villa Las Flores, y así se cumplió con una más.

En el sector Asunción Castellanos de la colonia José María Pino Suárez, en recorrido por las vialidades Las Garzas, Certeza, Halcones y Cardenales, el edil supervisó la rehabilitación de drenaje sanitario en la que se sustituye tubería despedazada por material de PVC con una inversión de 7 millones 131 mil 194 pesos.

Acompañado por el delegado Miguel Rodríguez Gerónimo y la subdelegada Delia del Carmen Reyes Barqueiro; Luis Contreras Delgado, titular del SAS y residentes de la obra, verificó también el parque “Macuilis”, acordándose la reparación de la malla perimetral de la cancha de usos múltiples, juegos infantiles y reforzamiento de la bodega con candados nuevos.

El miércoles 4, Evaristo Hernández cortó el listón inaugural de otro techado, esta vez con dos techos más para el área de comedor y acceso principal -todo con una extensión de 453.10 metros cuadrados para una comunidad escolar de 300 estudiantes-, de la escuela primaria “Sabino Ulín Lamoyi”, de la colonia Revolución Mexicana en villa Playas del Rosario (Subteniente García).

Cabe hacer mención que en cada de las techumbres, se les edifica un sistema de drenaje con canalones para que cuando llueva el agua no escurra sobre las canchas con porterías para jugar futbol, basquetbol o voleibol, además de estar protegidas con pintura sportline.

Asimismo, recorrió y supervisó el inicio de los trabajos de rastreo y compactación para tender pavimento asfáltico en la calle Plan de Guadalupe donde se ubica esa institución escolar y el jardín de niños “Revolución Mexicana”, para que los niños no vuelvan a batir lodo en temporada de lluvias ni sean empolvados en tiempo de calor, anunciando que serán 660 metros lineales en una primera etapa que concluirá a finales de este mes, y 300 más en la avenida principal que habrá de inaugurarse a principios de enero de 2020.

Jueves 5, el beneficio fue para miles de estudiantes del nivel básico y medio superior de planteles educativos de las colonias Gaviotas Sur y Ciudad Industrial, a las que también se les cumplió con techumbres modernas y confortables

El munícipe recibió muestras de  agradecimiento por parte de niños, padres de familia y docentes, encabezados por Melquiades Concepción Flores, director de la escuela primaria “Lic. Benito Juárez”, de la segunda entrada del sector El Monal de la colonia Gaviotas Sur 5ª sección.

Asimismo, dio el banderazo a trabajos de rastreo y compactación para construir con pavimento asfáltico 385 metros lineales de camino de terracería (superficie de 2,693 m2) de la primaria, del entronque de El Monal 1ª a la calle El Tinto; vialidad que también será complementada con banquetas y guarniciones en ambos sentidos de circulación para que los estudiantes caminen seguros y protegidos junto a sus padres.

A petición de la directora del jardín de niños “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Inés Hernández Uribe, de este mismo sector, el primer regidor se comprometió dar apoyo para mejorar la cocina al interior y exterior.

Luego, se trasladó a Plantel Villahermosa I del Conalep de Ciudad Industrial, donde Carlos Alberto Vega Celorio, director general del Conalep Tabasco; el titular del plantel, Santiago Méndez de la Cruz; presidentes de colegios de electricistas, mecánicos, cámaras y representantes de casas automotrices, participaron de igual manera, en la inauguración de otra techumbre.

Aquí, el alumno Salvador Eduardo Arias Sanjuan, en nombre de 870 alumnos, reconoció y agradeció al edil de Centro, que después de 39 años, por fin y gracias a su gestión se lograba una obra de tal magnitud, única por sus características de edificación para el nivel medio superior de la entidad.

Viernes 6, productores chontales festejaron su nuevo camino cosechero (Chichonal-La Palma 2ª sección), entregado por el alcalde Evaristo Hernández en la ranchería Jolochero de la villa Tamulté de las Sabanas, cumpliéndole a más de 1,200 campesinos de la zona Yokot’an, luego de esperar cerca de 30 años para ya no batir lodo ni perder sus cosechas.

Aunque de manera directa se favorece a más de mil parceleros, indirectamente es a cerca de 4 mil, porque el 20 de diciembre de 2018 que el munícipe caminó los 4 kilómetros entre el lodacero, acompañado de regidores y funcionarios, la petición fue solicitada y ese mismo día hubo de tomarse la decisión.

Estos trabajos tuvieron una inversión de 6 millones 299 mil pesos al hacerse el desorille, rastreo y recargue de grava en 2.4 kilómetros con pases de agua de 2 y 3 hileras para evitar encharcamientos y otorgar un desplazamiento seguro a los chontales que cosechan maíz, plátano, yuca, calabaza y una variedad de hortalizas y frutos de la región.

Antes, el primer regidor inauguró una techumbre Clase III (resistente a vientos huracanados), de 601 metros cuadrados, 16 columnas de concreto hidráulico martelinado de 40 centímetros de diámetro, además de una cancha de usos múltiples en beneficio de 437 estudiantes, docentes, personal administrativo y de intendencia de la escuela primaria “Emilio Portes Gil”, de la ranchería Buenavista 1ª sección de esa misma villa.

El sábado 7, junto con el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, el edil capitalino verificó los trabajos de ampliación y tendido de tuberías para agua potable en la ranchería Buena Vista Río Nuevo 1ª de la zona La Isla, que se realiza en seis etapas con mil 050 metros cada una, que en total son 7 mil 300 metros que se instalarán con una inversión de 50 millones de pesos.

Con este proyecto de toda la zona La Isla, que abarca a las rancherías Río Viejo 1ª, 2ª, y 3ª; Guineo 1ª y 2ª, Buena Vista Río Nuevo 1ª, 2ª y 3ª, se considera avituallar en las cisternas equipos de bombeo que irán a Ixtacomitán y unirá al fraccionamiento Islas del Mundo, para suministrar agua suficiente y de calidad a miles de habitantes a finales de este mes de diciembre.

Posteriormente, Evaristo Hernández fue recibido por el delegado municipal Javier Hipólito Salvador, y vecinos de la colonia Constitución de 1917, perteneciente a la ranchería Lagartera 1ª sección, donde supervisó el avance que lleva la construcción de calles con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, además de la instalación de líneas para agua potable y drenaje sanitario con un avance de 398 metros lineales de 550 proyectados en total.

En beneficio de más de 3 mil 500 habitantes que desde hace 36 años de la fundación de la zona, no habían recibido apoyo institucional, el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, aseguró que los residentes habrán de contar con calles nuevas en las vialidades de Gregorio Méndez, Venustiano Carranza, Constitución y Pino Suárez.

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo