Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Encuentran los restos de Erick Carrillo tras 5 años de búsqueda; su padre celebra justicia

Publicado

el

Los restos de Erick Carrillo, desaparecido desde junio de 2019 en Tijuana, fueron identificados gracias a pruebas genéticas con un 99% de coincidencia. Su padre, Eddy Carrillo, expresó su alivio y gratitud por el apoyo recibido y confirmó que los servicios funerarios se realizarán el próximo 12 de diciembre.

Eddy, líder de la fundación “Todos Somos Erick Carrillo”, no solo buscó a su hijo, sino que ayudó a localizar a más de 1,400 personas, vivas y fallecidas, durante estos años. Su incansable lucha refleja el compromiso de familias que enfrentan la desaparición de sus seres queridos en México.

Aunque la localización de Erick representa un cierre, Eddy confía en que las autoridades avancen en las investigaciones sobre el caso y se haga justicia. Su dedicación sigue siendo un ejemplo para otras familias que buscan a sus desaparecidos en el país.

Nacionales

Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

Publicado

el

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.

Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.

“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.

Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.

La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.

Continuar leyendo