Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Encuentran falla en iPhones que permite un Spyware vinculado al software ‘Pegasus’

Publicado

el

Investigadores del grupo de vigilancia digital Citizen Lab anunciaron el descubrimiento de una falla en dispositivos Apple que permitió la explotación por parte del software espía Pegasus, vinculado a la empresa israelí NSO Group.

Citizen Lab descubrió la falla mientras examinaba el dispositivo de un empleado de una organización de la sociedad civil con sede en Washington la semana pasada. Determinaron que esta vulnerabilidad había sido aprovechada para infectar el dispositivo con el software espía Pegasus de NSO Group.

Bill Marczak, investigador principal de Citizen Lab, afirmó que tienen una alta confianza en que el exploit utilizado se relaciona con el software Pegasus de NSO Group, basándose en análisis forenses del dispositivo afectado.

Según Citizen Lab, la falla en cuestión permitía comprometer iPhones que ejecutaban la última versión de iOS (16.6) sin requerir ninguna interacción por parte de la víctima. Sin embargo, Apple ha lanzado nuevas actualizaciones para abordar estas vulnerabilidades después de recibir los informes de Citizen Lab. Apple confirmó que la función de alta seguridad llamada “Modo de Bloqueo” disponible en sus dispositivos bloquea este tipo de ataque.

Citizen Lab no proporcionó detalles sobre la persona afectada ni sobre la organización a la que pertenecía. Por su parte, NSO Group emitió un comunicado en el que afirmaba que no podían responder a acusaciones sin una investigación de respaldo.

Esta revelación resalta la importancia de mantener los dispositivos actualizados y utilizar medidas de seguridad, ya que la sociedad civil y los investigadores desempeñan un papel crucial al actuar como sistemas de alerta temprana sobre ataques cibernéticos sofisticados.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo