Tabasco
Encaran maestros a autoridades; demandan entrega de plazas

13 de enero de 2020.- Profesores de nivel básico, encararon al gobernador Adán Augusto López Hernández para pedirle intervenga en el proceso de entrega de plazas, a las que dicen tener derecho desde hace 5 años, porque están en una lista de prelación del grupo A.
Una de las inconformes, Patricia María García Domínguez, señaló que ya fueron evaluados y el resultado fue aprobatorio, destacando que el ex secretario Guillermo Narváez, se comprometió a darles sus plazas a los del grupo ‘A’ donde están 200 maestros, sin embargo no les asignaron.
“El sábado convocaron a un protocolo y fue mentira, según habrá otro protocolo, pero van a citar a los que citaron el sábado y a nosotros nos están dejando a un lado, cuando plazas hay, nada más que las tienen aseguradas”, expresó.
La docente manifestó que están peleando lo justo, porque cuentan con un documento que les acredita que ya se ganaron la plaza.
También la maestra Ana Guadalupe López Peralta, señaló que todos tienen el perfil para ocupar las plazas y la molestia se genera, porque cuestionaron que para qué los colocaron en el grupo A, si la SETAB no tenía las plazas suficientes, cuando las federales ya las liberaron y no así, las estatales.
De no darles solución a sus demandas antes del 15 de enero que les deben dar sus plazas, le dijeron al mandatario que acudirán a la Ciudad de México para hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nada de contrato, queremos plazas, ya nos los había prometido el licenciado Narváez y además, por nosotros el gobernador está ahí, porque creímos en él y yo sé que por el pueblo, tiene que responder; en caso de que no nos den la plaza o respuesta lo antes posible, nos iremos a México para hablar con el paisano presidente”, reiteró.
López Peralta destacó que hay maestros que llevan de 8 a 15 años peleando sus plazas y los 200 que están en esta lista y que han presentado examen, tienen antigüedad.
Es de mencionar que el mandatario escuchó sus demandas y les respondió que este martes, se presenten con la nueva secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, para que los atienda.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.