Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En tiempo, cumplirá CANACINTRA con pago de aguinaldos

Publicado

el

5 de noviembre de 2019.- Las 225 empresas afiliadas a la CANACINTRA Tabasco, tienen solvencia económica para cumplir en tiempo con el pago de aguinaldos a los trabajadores; son 15 días que les pagan de esta prestación de fin de año, indicó su presidenta Carla Emilia Morales Ariza.

Mencionó que desde finales de octubre, las empresas empiezan a proveer los recursos para los trabajadores aunque, ha sido un año difícil para ellos porque a muchas dijo, les ha costado trabajo mantenerse por el tema económico, sin embargo deberán cumplir sin problemas.

“La Ley es clara y debemos tener antes de la fecha estimada los pagos que es el 15 de diciembre; que nos está costando trabajo sí desde estas fechas; son cerca de tres mil trabajadores de planta de pequeñas, micro y medianas empresas; tenemos empresas que tienen hasta 50 trabajadores, la mayoría en general como 10”, indicó.

Por esta razón, comentó que no pueden adelantar recursos para que los trabajadores disfruten del programa “El Buen Fin” y además, avizoran un cierre de año difícil.

“Los números no nos están ayudando, los indicadores del INEGI no han sido buenos, pero consideramos que para el próximo año, ya se estén viendo las inversiones; consideramos que este 2020 va a hacer bueno y estamos en un proceso en donde estaremos trabajando en las inversiones, aunque no todas están detonando” expuso.

Morales Ariza, descartó que se genere una recesión económica para el próximo año, por lo agregó, se tiene que seguir trabajando.

QUE SE CUMPLA LA LEY

En otro orden de ideas y en su opinión sobre la reprobación de las cuentas públicas de 2018 del ex gobernador Arturo Núñez y nueve municipios, la empresaria pidió que se resarzan los daños al estado y que las autoridades indicadas para hacer las investigaciones, cumplan con sus obligaciones y se aplique el Estado de Derecho.

“Se debe resarcir el daño al erario público, porque hay que saber dónde está ese dinero y las autoridades pertinentes verán; ese es un tema que a nivel nacional no se debe dejar a un lado y quienes se hayan robado el dinero del pueblo, pues que lo devuelvan porque ese dinero tiene que ser devuelto” acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo