Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En Tacotalpa, Gobierno del Pueblo dirige inversión superior a 84 mdp en obra pública para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Publicado

el

  • El Gobernador Javier May encabezó este jueves su audiencia pública número 65 en el Centro Integrador Guayal; refrendó su compromiso de acercar atención y servicios a todos los rincones del estado

En el Centro Integrador Guayal, en Tacotalpa, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la audiencia pública número 65, donde refrendó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los tabasqueños, y para ello, el Gobierno del Pueblo ha dirigido en este municipio, una inversión superior a los 84 millones de pesos para diversas obras de infraestructura pública.

En el domo central de esta localidad indígena chol y acompañado por el presidente municipal, Ricki Antonio Arcos Pérez, así como las y los servidores públicos estatales y federales, el mandatario reiteró su interés para continuar acercando la atención y servicios a las comunidades más alejadas, así como de escuchar, sin prisas, a todas y todos.

“Hoy nos tocó visitar el Centro Integrador Guayal, todo el gobierno está aquí y lo dedicamos a ustedes para atenderles. Tenemos tiempo, no tenemos prisa, así que hoy vamos hasta que se vaya el último ciudadano. Aprovechen todos los servicios que hoy traemos”, mencionó.

El titular del Poder Ejecutivo reconoció el trabajo coordinado con el gobierno municipal para atender las necesidades de los pueblos, comunidades y las colonias de este municipio serrano, en donde el Gobierno del Pueblo ha destinado recursos por más de 84 millones de pesos para ejecutar obras de guarniciones, banquetas, pavimento a base de concreto, agua potable, drenaje, entre otras.

“La inversión en obra pública que se realiza por instrucciones del Gobernador Javier May, es con el propósito de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de este municipio”, refirió en su participación el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz.

May Rodríguez indicó que, gracias a la confianza en el pago de sus contribuciones, se puede continuar ejecutando obras y realizando programas de apoyo, sobre todo para quienes menos tienen. Invitó a las y los tacotalpenses a continuar cumpliendo con sus contribuciones, así como a acercarse al módulo de la Secretaría de Administración y Finanzas, donde también se tramitan licencias de conducir, para facilidad de la ciudadanía.

En la serranía choca, el Gobierno del Pueblo acercó servicios médicos como son la Unidad Móvil de Mastografía, en la cual se contribuye al cuidado de la salud de las mujeres en este y todos los municipios, al realizarse de manera fácil y rápida valoraciones que permiten detectar de manera oportuna problemáticas como el cáncer de mama.

En su participación, el alcalde de Tacotalpa, Ricki Antonio Arcos Pérez, agradeció por la asistencia gubernamental que este jueves se brindó en una de las comunidades más apartadas del municipio. “En nombre del pueblo de Guayal, y en mío propio, agradezco como siempre el apoyo y que sea una jornada muy exitosa”, concluyó.

Desde temprana, cientos de ciudadanos se congregaron para acceder a la atención y servicios médicos, jurídicos, en deporte, cultura, educación, transporte, entre otros; así como conocer de primera mano los diversos programas sociales y productivos que el Gobierno del Pueblo implementa para generar bienestar y desarrollo.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo