Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En riesgo ZEE si no se construye infraestructura: Coparmex

Publicado

el

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Castellanos Martínez de Castro, indicó que si en un año no es construida la infraestructura básica mínima, se corre el riesgo de que la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso le sea retirada a Tabasco.

Estimó que, a más tardar, en junio de 2018 esa área deberá tener la infraestructura mínima para poder recibir o albergar a las empresas que operarán, ya que así está marcado en el decreto.

“Hay que pensar en acondicionar esas 80 hectáreas (de la ZEE); se tienen que acondicionar, se tienen que tener los servicios, y tenemos un año para cumplir con ese objetivo, (porque) si no cumplimos con ese objetivo de no contar con toda la infraestructura en ese lugar, podemos correr el riesgo de perder la ZEE; entonces, hay que estar pensando primero en ese tenor”, puntualizó.

Detalló que además de la urbanización –como electricidad, agua potable, electricidad– se deben definir los espacios para bodegas, patios de maniobras, oficinas, áreas de manufacturas, entre otras.

“El decreto nos dice que tenemos un año precisamente para tener toda la infraestructura necesaria o tener los servicios básicos necesarios dentro de esa zona, para poder operar; no tenemos que bajar la guardia en ese sentido porque si bajamos la guardia, corremos el riesgo de que nos las puedan cancelar”, puntualizó.

En ese sentido, remarcó que luego del proceso electoral y de que se defina quién será el próximo gobernador o gobernadora, tanto la administración saliente como la entrante deberán trabajar coordinada y ordenadamente, para que se pueda lograr ese objetivo.

Empresas interesadas

Y es que, destacó Ricardo Castellanos Martínez de Castro, por lo menos 8 socios Coparmex están ya interesados en invertir y desarrollar nuevas industrias en esa ZEE.

Aunque no reveló nombres ni montos de los proyectos, adelantó que los inversionistas tabasqueños desean detonar unidades de negocio relacionadas con tecnologías de la información, instalaciones de paneles solares, agroindustria, estructura para invernaderos y accesorios automotrices.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo