Tabasco
En pro de la salud, buscan gimnasios reanudar actividades
24 de mayo de 2020.- Gimnasios y Centros Fitness que operan en la entidad pidieron al gobierno de Tabasco, les permitan entrar en funcionamiento dado que son aliados de la salud.
En una carta dirigida al gobernador Adán Augusto López Hernández, refieren que los establecimientos de este giro están enlistados en categoría 4, similar a los bares y discotecas.
“Ante los sucesos de esta contingencia del Covid-19 y observando que ya se emplezan a reanudar labores y reapertura de negocios en general, el gremio de los GIMNASIOS Y CENTROS FITNESS buscamos que se nos tome en cuenta en fechas próximas para poder reanudar labores. Consideramos que se nos tiene en una categoria equivocada ya que debemos estar dentro de la Categoria 2 de empresas, por lo tanto, solicitamos el cambio de categoria”, señala el documento.
Fundamentaron su exigencia en diversos puntos, entre estos, que su actividad no es netamente diversión o entretenimiento
“Los GIMNASIOS Y CENTROS FITNESS somos aliados del sector Salud. Nos encargamos de manera directa e indirecta de crear conciencia y atacar uno de los mayores problemas de México como lo son la obesidad, hipertensión, problemas respiratorios problemas del corazón, diabetes, estres, etc. y que son estas personas las que son más vulnerables y susceptibles de sufrir los estragos del covid 19”, menciona.
Citaron como ejemplo que los cines, que están dentro de la Categoria 2 donde incluso los alimentos que te ofrecen a la venta son carentes de todo tipo de nutrientes, “son lugares que fomentan la aglomeración y que, sin embargo, segun las categorias, pretenden abrirlos mucho antes que los GIMNASIOS. Es inverosimil pertenecer a una categoria donde se encuentran lugares de vicio y que a su vez son peligrosos”, exponen.
Agregaron que los gimnasios y centros fitness son la etapa preventiva de muchas enfermedades, asi como el factor motivacional que encamina a las personas a realizar una activación física de manera responsable, “somos los responsables de alentar siempre a los jovenes y adultos a cuidarse, a llevar una alimentación sana, aconsejandonos dia a dia para que en general tengan una mejor calidad de vida en cuestiones de salud, les inyectamos el amor por el ejercicio, lo que crea una cadena para que más personas se unan y acudan a estos centros”, precisó.
Los centros de este giro, dijeron estar preparados para la reanudación y reapertura de sus actividades, que serán básicamente cumpliendo todas las medidas de sanidad que sean establecidas las autoridades.
Todos los centros de entrenamiento deberán cumplir que el acceso a las instalaciones sean grupos reducidos según las dimensiones de cada gimnasio o centro fitness medidas de higiene y desinfección o sanitización del equipo o máquinas, manerales, barras y toda zona en la que tengan contacto los socios de cada gimnasio y centro fitness antes y después de accesar cada grupo, no se permitirá que los socios entren sin toalla, utilizando ropa deportiva adecuada con mangas, se contará con el botiquin basico de primeros auxilios, utización de una sola máquina o equipo por persona, chequeo térmico con detector de temperatura, utilización de gel antibacterial, uso de caretas o protectores faciales por todo el personal de cada gimnasio, capacitación a los entrenadores sobre las medidas que se deben seguir para evitar el contagio y propagación dentro y fuera de los GIMNASIOS Y CENTROS FITNESS y cualquier otro método o recomendación que les sea requerido.
También hicieron referencia que como dueños y entrenadores están plenamente calficados y certificados como preparadores físicos por institutos como los son la Federación Nacional de Fisico Constructivismo y Fitness, por el CICE Colegio Iberoamericano de Ciencias del Ejercicio, SICCED Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos, entre otras, según cada gimnasio.
Tan solo en el estado son negocios locales que representan una fuente de empleo de entre 5 y 8 entrenadores en cada turno por cada gimnasio, asi como las personas del aseo, encargados, administradores de sistemas y base de datos.
“En promedio estamos hablando de 210 empleos solo con los gimnasios que se mencionan en esta lista. Y si hablamos de que en el estado de Tabasco hay más de 100 gimnasios y centros fitness estariamos hablando de entre 1000 y 1500 empleos Además de “N” empleos indirectos debido a diferentes negociaciones que se hacen de manera extema con proveedores y servicios de distinta índole”, argumentaron.
Finalmente puntualizaron que en otros paises principalmente en la Unión Europea, donde la pandemia tuvo mayor Indice de contagios ya están abriendo los GIMNASIOS Y CENTROS FITNESS y de activación fisica en general debido a lo antes mencionado. Asi mismo en estados como Baja California Sur las autoridades reconocieron las inmensas aportaciones de los gimnasios en el sector salud y al parecer abrirán sus puertas a partir del 10 de junio del presento según la revista BCSPORT MX.


Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





