Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En Irán, policía de la moral vuelve a las calles para revisar que mujeres lleven velo

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades de Irán anunciaron una nueva campaña para obligar a las mujeres a llevar el velo islámico en la cabeza, por lo que la policía de la moral regresó a las calles 10 meses después de que la muerte de una mujer a la que habían detenido desencadenara protestas en todo el país.

La policía de la moral se había retirado en gran parte tras la muerte en septiembre de Masha Amini, de 22 años. Las autoridades tuvieron problemas para contener las protestas masivas que pedían la caída de la teocracia que ha gobernado Irán durante unas cuatro décadas.

Las protestas desaparecieron en su mayoría este año tras una intensa represión en la que murieron unos 500 manifestantes y casi 20 mil fueron detenidos. Pero muchas mujeres siguieron ignorando las normas oficiales de vestuario, especialmente en la capital, Teherán, y otras ciudades.

La policía de la moral apenas se veía patrullando las calles y en diciembre hubo incluso algunos reportes, luego desmentidos, de que el cuerpo había sido desmantelado.

Durante toda la crisis, las autoridades insistieron en que las normas no habían cambiado. Los clérigos que gobiernan el país ven el hiyab como un pilar de la revolución islámica que les llevó al poder, y consideran un atuendo más informal como un indicio de decadencia occidental.

El general Saeed Montazerolmahdi, vocero de la policía, dijo el domingo que la policía de la moral volvería a notificar y después detener mujeres que no llevaran el hiyab en público. En Teherán, se veía a hombres y mujeres de la policía de la moral patrullando las calles en camionetas marcadas.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo