Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Irán: Condenan a cinco años de cárcel a periodista por participar en protestas

Publicado

el

Foto: Internet

La periodista y activista iraní Golroj Irai fue condenada a cinco años de cárcel tras el proceso de apelación a su sentencia a siete años de prisión por participar en las protestas tras la muerte bajo custodia de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini y por “atentado a la seguridad nacional”.

“Golroj Irai, una de las detenidas en el levantamiento nacional y que lleva 280 días en la prisión de Evin, ha sido sentenciada a cinco años de cárcel, la confiscación de su teléfono móvil y otros castigos adicionales”, recoge un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

La periodista fue detenida en septiembre de 2022 en su vivienda, poco después del estallido de las movilizaciones por la muerte de Amini, quien había sido detenida en la capital, Teherán, por supuestamente llevar mal puesto el velo.

Irai es además esposa del activista Arash Sadeqi, también detenido en el marco de las protestas, si bien fue posteriormente liberado.

El jefe del aparato judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni-Ejei, afirmó la semana pasada que los tribunales del país han abordado hasta ahora más de 20 mil casos relacionados con las protestas y sostuvo que se separaron los casos de los “arrepentidos” de aquellos que participaron en disturbios de cara a un proceso de amnistías por parte del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei.

Las autoridades iraníes eximieron a las fuerzas de seguridad de toda culpa sobre la muerte de Amini, si bien reconocieron ciertos excesos durante la represión de las protestas, que se tuvieron un saldo de aproximadamente 500 muertos, según balances facilitados por varias organizaciones no gubernamentales.

Internacionales

Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

Publicado

el

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.

En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.

Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.

En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.

El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.

Continuar leyendo