Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

En Irán, ahorcan a dos hombres por quemar el Corán e insultar al profeta Mahoma

Publicado

el

Foto: Internet

Dos hombres fueron ejecutados en la horca en Irán por haber quemado un ejemplar del Corán e insultado al profeta Mahoma, anunció el lunes la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.

Sadrolá Fazeli Zare y Yusef Mehrdad, declarados culpables por haber “insultado al profeta Mahoma y otras blasfemias, incluido haber quemado el Corán”, fueron ahorcados el lunes por la mañana, indicó la página web de la agencia.

Según la justicia iraní, Mehrdad había creado “un grupo muy seguido” en Internet para “propagar el ateísmo” en Irán.

De acuerdo con la misma fuente, se descubrió en el teléfono del acusado un vídeo “alusivo a la quema del Corán”.

Al examinar los dispositivos electrónicos de Fazeli Zare, se identificó una “cuenta popular” que promovía el “ateísmo” e “insultaba los valores religiosos”, agregó.

Uno de los acusados confesó en marzo de 2021 que había publicado en las redes sociales estos insultos, según Mizan.

Las oenegés de defensa de derechos humanos advierten que estas “confesiones” en Irán suelen ser resultado de torturas.

Irán es el segundo país que ejecuta a más personas en el mundo detrás de China, según varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional.

En 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75 por ciento en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Ensemble contre la Peine de Mort (ECPM), en Francia.

Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en 2022, un récord desde 2015, frente a las 333 en 2021, precisaron las dos organizaciones.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo