Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En el día Internacional de la Alfabetización se dió a conocer que más de 79 mil personas en Tabasco no saben leer ni escribir

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, se revela que más de 79 mil personas en Tabasco no saben leer ni escribir, representando el 4.3% de la población. Sin embargo, la tasa de analfabetismo ha disminuido, pasando de 5.4% en 2015 a 4.3% en 2023, lo que significa una reducción de 12 mil personas en los últimos años.

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) ha logrado importantes avances, colocando al estado en la posición número 18 en combate al rezago educativo a nivel nacional. Este progreso ha permitido que más personas accedan a la educación básica, disminuyendo la brecha de analfabetismo y rezago educativo.

El Día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la UNESCO, busca recordar la importancia de la alfabetización como un derecho humano y un factor clave para el desarrollo social y la paz. En este año, el tema se centra en la alfabetización en contextos multilingües, explorando formas de mejorar las políticas y sistemas educativos a nivel global.

En México, se estima que 4.4 millones de personas no saben leer ni escribir, de las cuales el 62% son mujeres. El Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), trabaja para reducir esta cifra y lograr una alfabetización plena según los estándares internacionales.

Tabasco

Implementará IPCET dispositivo de seguridad en Viacrucis de Tamulté

Publicado

el

Las autoridades invitan a participar en este evento con responsabilidad, atendiendo las medidas preventivas y manteniendo una actitud colaborativa con los cuerpos de seguridad y auxilio.

Villahermosa, Tabasco. – Personal de la Dirección de Bomberos, Base Guayabal, participará activamente en el operativo de seguridad del tradicional Viacrucis en la colonia Tamulté de las Barrancas, programado para el próximo viernes 18 de abril, con el objetivo de prevenir y atender cualquier incidente que pudiera surgir durante el acto religioso.

Como parte del despliegue, se contará con carros cisterna y personal equipado con extintores, quienes se irán desplazando conforme avance la procesión; el recorrido iniciará en la calle Mario Brown Peralta, continuará por la Avenida Gregorio Méndez Magaña y concluirá en la Parroquia del Gran Poder, ubicada en la mencionada colonia.

El operativo estará bajo la coordinación del mando Julio Antonio Cajero López, encargado de la Unidad de Bomberos de la Base Guayabal, quien ha exhortado a la ciudadanía a mantenerse atenta y, en caso de cualquier emergencia, ubicar rápidamente al personal uniformado para brindar la información necesaria.

Debido a las altas temperaturas previstas para ese día, se recomienda a los asistentes:
• Usar ropa ligera y de colores claros.
• Llevar sombrero, gorra o sombrilla.
• Hidratarse constantemente.
• Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente personas mayores, niños y personas con padecimientos crónicos.

El llamado a la población es a participar con responsabilidad y seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad y auxilio para que este evento religioso transcurra en completa calma.

Continuar leyendo