Tabasco
En análisis, aplicación de ‘Operativo Mochila’ en escuelas: Adán Augusto
El Gobernador exhortó a la sociedad en su conjunto a tomar medidas preventivas desde los propios hogares, tras los hechos ocurridos en una escuela de Torreón, Coahuila.
++La designación del nuevo titular de la Secretaría de Educación se hará oficial la próxima semana, reiteró.
Villahermosa.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, informó que en Tabasco está en análisis retomar el ‘operativo mochila’ en las escuelas, tras los hechos ocurridos en la ciudad de Torreón, Coahuila, por lo que instó a la sociedad en su conjunto a tomar medidas preventivas desde los propios hogares.
“Esperemos que esas cosas no sucedan en Tabasco, por eso es el trabajo que tenemos que hacer, preventivamente, con las iglesias, con la escuela, con los padres de familias”, señaló.
Expuso que la revisión de mochilas de los alumnos en los centros escolares podría ser una medida precautoria, aunque afirmó que salvo un caso detectado en Cunduacán, en Tabasco no se han tenido ese tipo de problemas.
Entrevistado tras realizar un recorrido por las rehabilitadas instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el mandatario dijo no tener conocimiento sobre recursos que el Gobierno de Tabasco deba reintegrar a la tesorería de la Federación por falta de justificación.
Dio a conocer que al cierre del año pasado, la entidad restituyó 23 millones de pesos del programa federal “Sembrando Vida” por “recursos que llegaron tarde y preferimos hacer la devolución y pedir en enero que se reintegren para que tengamos tiempo para ejercerlos”.
López Hernández añadió que el mismo caso sucedió con el programa Probeis, dado que los recursos que serán destinados a la construcción de la Academia de Béisbol, también se entregaron casi al finalizar el mes de diciembre.
“Nosotros decidimos hacer la devolución, eran 27 millones de pesos, pero vamos a programarlo para iniciar la obra”, explicó, luego de que la Secretaría de la Función Pública anunció que busca recuperar alrededor de 46 mil millones de pesos que los estados del país no han logrado justificar.
En el caso de la obra pública, López Hernández rechazó que la entidad no haya alcanzado a ejercer programado para 2019.
“En obras lo que queremos es que nos den más.Tenía más de ocho años que no se invertían en Tabasco más de mil millones de pesos en obra pública. Ahora se invirtieron alrededor de 1 mil 800 millones de pesos”, enfatizó.
Indicó actualmente se trabaja en el proyecto que va a mediano plazo reemplazará al Centro de Alto Rendimiento (CAR), que es un compromiso con los jóvenes deportistas de Tabasco.
Sobre el relevo en la titularidad de la Secretaría de Educación, el jefe del Ejecutivo reiteró que será hasta la próxima semana cuando oficialice el nombramiento del nuevo funcionario, y descartó que vaya a influir en el proceso de renovación de la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
También dejó claro que no se está violando ninguna ley en el estado por la eliminación de cuotas relacionadas con los servicios prestados por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





