Tabasco
Empresarios urgen a SEDEC plan de reactivación económica
15 de junio de 2021.- La Confederación Patronal de la República Mexicana, urgió a la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, presentar un plan de reactivación económica donde todas las empresas puedan participar, luego de las condiciones que ha dejado el semáforo naranja y que se prevé, llegue a rojo.
José Luis Zuñiga Lozano, presidente del organismo empresarial, destacó que el año pasado para estas mismas fechas, la ex titular de la dependencia ya tenía argumentos de este escenario de la pandemia pero ahora, no se tiene nada preparado.
“El secretario debe tener le conocimiento, la preparación y la convicción, de presentarle al gobernador un plan de reactivación emergente, de acuerdo al momento, no bolsas de créditos que tienes que pasar por una serie de requerimientos que son buenos pero no va a reactivarse la economía de esa manera” indicó.
Zúñiga Lozano advirtió que no se puede hablar de un crecimiento cuando la economía está centrada en la refinería que se está realizando en paraíso, además que, no se puede ser complaciente diciendo que Tabasco es de los estados a los que menos le ha ido mal, ni tampoco ser tan frívolos de mirar las muertes de personas o el cierre de negocios en números.
El líder empresarial, consideró que la decisión del titular de la SEDEC, Federico García Mallitz, debe ser echada para adelante haciendo estrategias y sentarse con los líderes de cada sector, para preguntarle de qué manera pueden coadyuvar y salir adelante juntos de este problema que atañe a todos.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





