Nacionales
Empresa de EU inicia otro arbitraje contra CFE por incumplimiento de pago

La empresa estadounidense Whitewater Midstream dio a conocer que la semana pasada inició un arbitraje internacional en contra de CFE Internacional por el impago derivado del gas natural que le vendió, esto ante la crisis climática en Texas.
Es el segundo arbitraje que enfrentará la empresa productiva del país por incumplimiento de pago ante la compra de gas natural y que se hace público. La empresa no informó el monto del reclamo a la CFE.
Y es que ante el vórtice polar que azotó a Texas, Estados Unidos, la primera quincena de febrero, los pozos y la infraestructura asociada con los campos de gas natural se vieron afectadas, provocando que el precio del combustible pasara de los dos dólares promedio hasta los 400 dólares.
Lo anterior causó un sobrecosto de 50 mil millones de pesos que afectó a las finanzas de la CFE al comprar gas natural a Whitewater Midstream para abastecer la demanda en México, quien tiene una gran dependencia del combustible para su industria y para más del 40 por ciento de la generación de electricidad.
La empresa estadounidense, una de los principales suministradores de gas natural para México, considera que la CFE no tiene sustento en sus argumentos de no pago.
En el mes de abril, el director de CFE Internacional y CFEnergía, Miguel Reyes, había dicho que el sobrecosto sería trasladado a los usuarios finales, vía tarifas eléctricas, para poder cubrir los gastos, cuyos aumentos van del 3 al 3.8 por ciento.
Cabe recordar que el primer arbitraje fue promovido por el banco de inversión global Goldman Sachs, que reclama a CFE el pago de 400 millones de dólares.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.