Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Empresa China CATL presenta batería que carga 400 km de autonomía en 10 Minutos para coches eléctricos

Publicado

el

El renombrado fabricante chino de baterías, CATL, ha introducido su último avance en el ámbito de los vehículos eléctricos: una batería de carga ultrarrápida capaz de recuperar 400 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos, con una capacidad máxima de 700 kilómetros.

Esta nueva propuesta, llamada Shenxing, está diseñada para satisfacer la demanda de los segmentos más asequibles de la movilidad eléctrica y está basada en tecnología de litio-hierrofosfato (LFP). La característica más destacada es su capacidad para alcanzar velocidades de carga de hasta 4C, permitiendo que el 80% de la batería se cargue en tan solo 30 minutos.

CATL tiene previsto iniciar la producción del modelo Shenxing a finales de este año, y se espera que los primeros vehículos equipados con esta batería, aunque aún no se ha confirmado qué modelos serán, lleguen al mercado chino a partir del primer trimestre de 2024.

El año 2023 ha marcado un período de innovación constante para CATL, ya que han presentado varios avances significativos. Han introducido el modelo Qilin, que otorga más de 1.000 km de autonomía al Zeekr 001. Además, CATL también presentó la “Condensed Battery” con una densidad energética de 500 Wh/kg en una sola celda, superando las baterías utilizadas en vehículos eléctricos de alta gama como el Porsche Taycan, que tienen alrededor de 250 Wh/kg.

CATL es un líder en el mercado de baterías eléctricas en China, con una cuota de mercado del 41.8% y una capacidad instalada de 13.5 GWh en el parque automovilístico del país. Aunque BYD sigue de cerca con un 29% de penetración y fabrica sus propios vehículos eléctricos. En el ámbito de las baterías de litio-hierrofosfato, BYD domina con un 43.2% de cuota, mientras que CATL le sigue con un 31.7% de presencia, mostrando la competencia en constante evolución en el sector de las baterías y la movilidad eléctrica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo