Nacionales
Emiten recomendación por exfuncionario que abusó de una menor en Jalisco

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación por las omisiones en las indagatorias contra el exfuncionario que abusó de una menor de edad en Puerto Vallarta.
Esto, luego de que las investigaciones de la CEDHJ revelaron que autoridades estatales y de Puerto Vallarta incurrieron en anomalías que derivaron en el auto de no vinculación a proceso por el delito de corrupción de menores.
📢 #CorteInformativo | Tras las investigaciones que realizó personal de la Fiscalía del Estado, se logró vincular a proceso a José Alejandro “N”, de 47 años de edad por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores. pic.twitter.com/X9kFMgbosp
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 3, 2021
Por esta razón, la dependencia defensora de los derechos humanos le ordenó a la Fiscalía de Jalisco la atención y reparación del daño y otorgar todas las medidas de restitución, rehabilitación y compensación a la menor.
Asimismo, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta deberá iniciar procedimientos administrativos para quienes incurrieron en las omisiones.
La recomendación también alcanza a la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para que inscriba a la menor en el Registro Estatal de Víctimas y que acceda al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
En agosto del 2020, el exdirector de Recursos Humanos de la Policía Municipal de Puerto Vallarta, Luis Alonso ‘N’, quien fue sorprendido con una niña de 10 años desnuda en su automóvil, libró los cargos por corrupción de menores.
📢 #Boletín | Apelará Fiscalía de Jalisco decisión de juez de no vincular a proceso a ex funcionario municipal en Puerto Vallarta por el delito de corrupción de menores pic.twitter.com/rObX67puo1
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) August 15, 2020
Esto luego de que el juez de Control y Oralidad del municipio de Puerto Vallarta decidió no vincularlo a proceso, pues señaló que los hechos por los que se acusaba al exservidor público se tomaron en cuenta en el proceso por el delito de abuso sexual infantil, contra la misma víctima.
Ante esto, la Fiscalía formuló la nueva acusación para reforzar las imputaciones contra el exfuncionario, y evitar que consiga algún beneficio que le permita egresar del reclusorio en el que se encuentra bajo prisión preventiva oficiosa.
El 26 de julio del año pasado, elementos de la Policía de Puerto Vallarta circulaban por la calle 16 de Septiembre y 4 de Julio donde se percataron de la presencia de Luis Alonso ‘N’.
El exfuncionario se encontraba a un costado de su vehículo particular, cuando los agentes se acercaron. Además de mostrarse nervioso, trató de impedir que los uniformados miraran en el interior de su vehículo.
Fue entonces que los policías se dieron cuenta de que intentaba ocultar a la menor, y al presumir que se trataba de un delito de índole sexual, lo detuvieron y entregaron al Ministerio Público.
Con información de Radio Fórmula Jalisco y El Financiero.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.