Nacionales
Emilio Lozoya pide prórroga en casos Odebrecht y Agronitrogenados
Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, solicitó una nueva prórroga de 60 días para el cierre de la investigación complementaria en los procesos que se le siguen por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Funcionarios judiciales indicaron que la petición de un plazo adicional de investigación fue realizada el día de ayer.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, convocó al equipo de abogados de Lozoya, y a la Fiscalía General de la República, para tratar el tema en audiencia.
Los abogados de Lozoya deberán acreditar la necesidad de los 60 días adicionales que solicitaron para el término de la investigación complementaria.
Emilio Lozoya busca garantizar con un pago de 5 millones de dólares la reparación del daño en ambos casos, aunque él ha dicho que esto no quiere decir que sea culpable, sino que solo busca cooperar.
En el caso de la planta chatarra, la reparación se cubriría con una casa cuyo valor supera los 3.4 millones de dólares, para lo cual su defensa ha tratado de entrevistarse con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Por el caso Odebrecht, se pretende entregar dos inmuebles con valor de 1.6 millones de dólares.
Emilio Lozoya enfrenta la medida cautelar de prisión preventiva justificada en ambos procesos penales.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





