Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

El Voluntariado debe ayudar a que se sienta la justicia: Mercedes Segura de Priego

Publicado

el

Foto: Internet
  • Es la parte humana del tribunal; uno de los objetivos es que haya integración familiar, subraya
  • La titular del grupo de damas voluntarias entregó juguetes y electrodomésticos al Centro Estatal de Convivencia Familiar del Poder Judicial
  • Se promueven campañas de apoyo a lucha contra el cáncer y jornadas médicas para el personal de la institución

Gracias a donaciones de la iniciativa privada y el personal de la institución, el
Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia entregó electrodomésticos de
línea blanca, colchonetas, juegos de mesa y juguetes al Centro Estatal de
Convivencia Familiar del Poder Judicial.

La titular del Voluntariado, la señora Mercedes Segura de Priego,
agradeció el compromiso de los trabajadores del tribunal tabasqueño y la
donación que realizó la compañía refresquera Coca Cola-FEMSA, lo que
permitirá a los niños y sus padres mejorar la convivencia en el centro ubicado
en la calle Ejido 103, de la colonia Tamulté de las Barrancas, durante el
tiempo que permanecen en el sitio debido a la situación legal que viven por la
ruptura en la relación de sus padres.

Mercedes Segura de Priego mencionó que independientemente del
esfuerzo que diariamente realiza todo el personal para lograr una verdadera
justicia para los tabasqueños, el Voluntario debe colaborar, “porque esta es la
parte humana del tribunal y tiene que ayudar para que se sienta esa justicia, y
uno de los objetivos es que haya integración familiar”.

Relató que haber sido titular del DIF Tabasco y del Voluntariado de la
Secretaría de Gobierno le permitió adquirir experiencia para emprender este tipo de tareas, la que ha aplicado ahora en el Voluntariado del Tribunal de Justicia, “es también una bonita experiencia”, exclamó.

Afirmó que las voluntarias continúan en la organización de actividades
tanto para los usuarios del centro de convivencia familiar, como para los niños
que acuden a las estancias que existen en la sede principal del tribunal y el
Centro de Justicia Civil y Familiar, de la colonia Atasta. Así también se han
emprendido seis jornadas médicas, con las cuales se han llevado acciones de
vacunación y mediciones de peso, talla, glucosa y presión arterial a los
trabajadores hasta sus centros laborales.

Y con la campaña Ayúdanos a ayudar se promueve la conciencia del
cuidado del medio ambiente y el reciclaje mediante la recolección de tapas de
plástico para donarlas a favor de la lucha contra el cáncer. Mil tapas equivalen
a una quimioterapia, por lo cual se colocaron garrafones de agua como
contenedores en la sede del tribunal y los juzgados civiles y familiares.

Además anunció que durante el próximo periodo vacacional, el
Voluntariado emprenderá visitas a los museos interactivo Papagayo y de
Historia Natural José Narciso Rovirosa Andrade, así como el Yumká, con los
menores atendidos en las estancias del tribunal tabasqueño.

APUESTAN POR EL ACUERDO

La directora del Centro Estatal de Convivencia Familiar, Olga Lydia
Santamaría Castellanos, agradeció los donativos entregados por las damas
voluntarias, pues serán de gran utilidad para los usuarios y el horno de
microondas permitirá que los padres puedan calentar alimentos que llevan
para la convivencia con sus vástagos.

Santamaría Castellanos señaló que las visitas por parte del Voluntariado
no habían sido tan frecuentes como ahora. Recordó que recientemente, con
motivo de la celebración del Día del Niño, se tuvo otra visita de las integrantes
del grupo de voluntarias encabezado por la señora Segura de Priego, lo que ha
posibilitado que padres e hijos tengan una convivencia diferente y se sientan
atendidos.

Actualmente el centro atiende 120 convivencias supervisadas, esto es,
asuntos que provienen de un procedimiento judicial radicado en un juzgado y
177 convivencias externas, es decir, aquellas que se realizan de viernes a
domingo, de acuerdo a lo que marca el juez. Actualmente hay dos casos de
personas que vienen mensualmente de otros estados de la República a la
convivencia con sus hijos.

La directora del centro de convivencia indicó que en los últimos años la
carga de trabajo ha aumentado, sin embargo también hay gente que toma
conciencia, va a juzgados y celebra convenios. “De eso se trata, que en lugar
de seguir un procedimiento judicial, los padres lleguen a un acuerdo, y sobre
todo ahora que las instituciones le dan mayor difusión a los mecanismos
alternativos de solución de conflictos, que al final dan tranquilidad sobre todo
a los niños”, sostuvo.

A través del centro de convivencia se seguirá fomentando la
conciliación, así como actividades lúdicas, pláticas, talleres, en colaboración
con otras instituciones para ayudar a los padres a entender y procesar mejor de
la situación de divorcio que viven, informó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo