Internacionales
El sistema eléctrico en México declara emergencia por bajas temperaturas en Texas y previene desabasto de energía

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México ha declarado una emergencia operativa como medida preventiva debido a las bajas temperaturas en Texas, Estados Unidos, fuente clave de gas natural para México. La medida busca evitar un desabasto de energía en el país, recordando la crisis de febrero de 2021 cuando tormentas invernales afectaron la infraestructura de gas natural. La situación actual ha generado preocupaciones sobre la generación eléctrica y posibles impactos similares a los ocurridos durante la tormenta “Uri”.
La emergencia fue declarada el 12 de enero de 2024, y el Cenace ha tomado acciones operativas para hacer frente a la situación. La baja temperatura en Texas ha llevado a una advertencia del Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT), instando a limitar el consumo de energía para evitar desabastos.
En febrero de 2021, México experimentó apagones debido a la congelación de la infraestructura que suministra gas natural desde Texas. Esta nueva emergencia lleva al Gobierno mexicano a prepararse ante posibles impactos similares. México es el principal comprador de gas natural texano en el mundo, utilizando el recurso para generar electricidad en varios Estados del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha destacado la naturaleza preventiva de las acciones tomadas ante la situación en Texas. Aunque reconoce la emergencia, suaviza la urgencia del asunto y destaca la actuación preventiva ante los problemas causados por las tormentas invernales en Estados Unidos, afectando la producción y distribución del gas.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.