Internacionales
El sistema antimisiles del ejército de Israel: Domo de Hierro




En cuanto al Domo de Hierro, su nombre sugiere una especie de escudo protector para las ciudades. En la práctica, este sistema tiene la capacidad de detectar misiles lanzados en un rango que va desde 4 hasta 70 kilómetros, y responde lanzando un misil interceptor llamado Tamir para neutralizar cualquier proyectil entrante que represente una amenaza para el área protegida, que generalmente son lugares estratégicos y áreas pobladas.
Este sistema antimisiles consta de tres elementos clave: un radar de detección y seguimiento, un sistema de control de armas y gestión de batalla (BMC) y una unidad de disparo de misiles (MFU). El radar detecta el lanzamiento de un cohete y transmite información sobre su trayectoria al centro de control, que calcula el punto de impacto previsto. Si se considera necesario, se dispara un misil interceptor para interceptar el cohete. La carga del misil interceptor explota cerca del cohete, en un lugar que no representa peligro para las personas.
Cada sistema móvil, conocido como una “batería”, incluye un radar para identificar objetivos, un sistema de control y un lanzador de misiles portátil. Los misiles en sí miden aproximadamente 3 metros de largo y 15 centímetros de diámetro, con un peso de 90 kilogramos.
Una de las ventajas del Domo de Hierro es su facilidad de transporte y configuración, lo que permite reubicarlo en cuestión de horas y operarlo en cualquier condición climática.
Este sistema de defensa tuvo su origen en Israel en febrero de 2007, pasando por una serie de pruebas hasta su declaración como operativo en 2011. Durante su despliegue, ha demostrado una tasa de éxito impresionante, interceptando más de 2.000 objetivos entrantes con una eficacia superior al 90%.
Cabe destacar que Estados Unidos ha brindado un importante respaldo financiero al proyecto, aportando fondos significativos para el desarrollo y la producción del Domo de Hierro. Hasta la fecha, esta colaboración ha sumado miles de millones de dólares, y Estados Unidos también ha obtenido acceso a la tecnología patentada detrás de este sistema de defensa.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.